fbpx

¿Conoces a Joe Goldberg? Mi opinión sobre la serie «You» | Por Kaiser Axeman

¿Conoces a Joe Goldberg? Mi opinión sobre la serie «You» | Por Kaiser Axeman

¿Es Joe Goldberg uno de esos personajes ficticios que atrapan y no sabes muy bien por qué? Sí, lo es. Aquí podríamos estar de acuerdo, pero la cosa cambia si nos preguntamos por sus actos y su naturaleza humana. ¿Qué le empuja a Joe a hacer lo que hace? ¿Qué criterio sigue para diferenciar el bien del mal? ¿Se puede justificar de alguna manera a Joe Goldberg en sus actos? Hagamos una pequeña introducción como guía antes de profundizar en ello.


Desde la edad media la humanidad camina sobre unos férreos valores éticos y marcados códigos de conducta que la mayoría siguen vigentes hasta hoy. Se ha pensado que, por medio de la cultura, que es un producto de este conjunto de valores y códigos ético- morales, se podría definir a la sociedad y al individuo. Si seguimos pensando por esta línea, se podría afirmar que el individuo culto es producto de esta cultura. Así, se tiende a relacionar el individuo culto con el bien y al inculto con el mal. Se da por hecho que el ser humano que es culto es bueno y que el ignorante sin cultura está vacío pero lleno de maldad. Pero desgraciadamente esta asociación es incorrecta y tan frágil como una casa de papel, y Joe Goldberg es un perfecto ejemplo de ello. Bajo esta determinación, Joe Goldberg hace su carta de presentación como un individuo culto, empático y humano. Pero, ¿le hace eso ostentar la insignia de “persona buena”? Y profundizando más todavía: ¿ser culto significa ser más humano y por lo tanto una mejor persona? Aquí está el primer error: ser alguien humano y ser alguien bueno son cosas diferentes. Les separa todo un abismo.


El fascinante personaje de Joe Goldberg, aparte de guardar cultura y una notable formación literario-artística, posee una aceptable inteligencia emocional, pero que, bajo mi juicio, no es más que un mero sociópata que proyecta sus problemas personales en sus relaciones con los demás para darle sentido a su frágil e inconsistente personalidad. Vemos cómo mantiene un diálogo constante consigo mismo para elaborar estrategias muy minuciosas pero que al momento de ser llevadas al plano práctico muestran fallos de ejecución y detalles que el propio Joe no domina. ¿Por qué ocurre esto? Primero, porque él mismo carece de una autogestión emocional sólida y, en segundo lugar, porque proyecta esa misma necesidad de control y felicidad propia en los demás. Dicho en pocas palabras: se protege a sí mismo protegiendo a los demás. En la propia serie se cuenta acerca de la infancia turbulenta que pasó Joe con su madre, marcada por los abusos. Esto influyó notablemente en su vida adulta proyectando esas necesidades que no eran cubiertas por su madre en la infancia. Aquí, el denominado “complejo de Edipo” de Freud, donde alguien se siente atraído por su propia madre y busca ese ideal femenino reflejado en otra mujer puede ser detectado en Joe, pero no juega un papel tan determinante como muchos analistas “objetivos” creen. El psicoanálisis se ocupa sobre todo de la condición humana, pero descuida al mismo tiempo la naturaleza humana del individuo. Debido a esto, muestra un análisis incompleto de Joe Goldberg.

rptnb

Por el tono de mis palabras os parecerá incluso que estoy ennobleciendo y otorgando simpatía a este personaje, pero, ¿realmente piensas que estoy justificando los actos y los ideales de Joe Goldberg? ERROR. Lo que realmente pienso es que la sentencia de Maquiavelo acerca de que el fin justifica los medios es incorrecta; ni siquiera la perfección justifica los medios. Lo que también pienso es que Joe carece de personalidad propia y busca alimentarse de su pensamiento condescendiente que encuentra en el exterior y crear así una dependencia emocional radical e igual a la suya en el otro. Hay momentos hasta en los que resulta muy divertido verle actuar y ver cómo la determinación con la que elabora un plan se ve entorpecida por su falta de talento. En fin, me gustaría saber qué pensáis cada uno de Joe Goldberg como personaje y recomiendo totalmente ver la serie para los que todavía no la han visto, merece totalmente la pena y espero no haber hecho ningún tipo de spoiler.

One thought on “¿Conoces a Joe Goldberg? Mi opinión sobre la serie «You» | Por Kaiser Axeman

  1. Mi punto de vista es diferente. ¿Por qué Joe hace lo que hace? No creo que eso sea importante. La verdadera pregunta es: ¿Qué gana siendo protector? Y creo que la respuesta es simple. Aunque él se identifique como una persona que ama a Beck y solo quiere su mayor bien, en el fondo todo lo hace por puro egoísmo (pretende que ella le admire, le trate como a alguien importante, único y especial. Quiere sentir que le necesitan porque no soporta ser imprescindible para alguien. Quiere que ella se sienta agradecida con él y lo vea como a un héroe porque eso alimentaría su ego herido). Cada decisión que toma esconde detrás nada más y nada menos que un enorme narcisismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *