En Una mochila demasiado llena, Karlos Ximénez transforma el Camino de Santiago en una metáfora poderosa sobre la superación y el renacer. Con una escritura cercana y honesta, el autor muestra cómo aprender a soltar lo que nos sobra puede ser el primer paso para volver a avanzar.
Categoría: Reseñas
En La libertad que no recordaba, Jessica Santos combina drama, emoción y reflexión en la historia de Daniela, una abogada que debe enfrentarse a su pasado para poder avanzar. Una novela íntima y poderosa sobre la memoria, la confianza y la reconstrucción interior.
Un silbido sin garganta es una historia donde el miedo se insinúa más de lo que se muestra. Ricardo Borrero Gavilán convierte un simple sonido en el eco de lo inexplicable, en una metáfora de la soledad y la necesidad de comunicarse más allá de las palabras. Una novela inquietante, elegante y profundamente humana.
Ella, de Claudia María Steiner Aguirre, es un conjunto de relatos que exploran la intensidad de los deseos juveniles y las consecuencias que estos pueden acarrear. A través de protagonistas diversas, la autora retrata cómo la búsqueda del amor puede llevar a la pérdida, al dolor y a la transformación. Con un estilo poético y elementos fantásticos —brujas, dioses y un bosque enigmático—, la obra muestra la cara menos idealizada de los sentimientos humanos. Este libro invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad, la fortaleza y el precio que a menudo implica perseguir lo que más anhelamos.
El cuerpo que amo: Del rechazo a la reconciliación, de Nieves García Aguile, es un viaje hacia la autoaceptación y el amor propio. A través de una narración sincera y cercana, la autora combina experiencias personales con reflexiones profundas sobre los mandatos sociales que condicionan nuestra autoestima. El libro no solo denuncia la presión de los estándares de belleza, sino que ofrece ejercicios prácticos para romper creencias limitantes y reconciliarnos con nuestro cuerpo desde la compasión. Más que una guía, se trata de un manifiesto inspirador que celebra la diversidad y nos recuerda que cada historia merece ser vivida y cada cuerpo amado.
Reseña de «Pesadillas de Navidad» | Por Lucía Estrada
«Desnudando El Alma Frente Al Mar» no es solo un libro de relatos, es una invitación a recorrer las emociones más profundas del ser humano. ….
«Septiembre, el principio de todo» es un poemario que, sin grandes pretensiones, logra convertirse en una lectura imprescindible para quienes disfrutan de la poesía cargada de ….
«El Arcoíris» es una obra que impacta desde la primera página, no solo por la profundidad de su historia, sino por la manera en que está ….
«Historias de miedo en la frontera de lo desconocido» de J. M. Orozco es una obra fascinante que se convierte en una lectura envolvente desde las ….