En YO, MONSTRUOS, Santiago Expósito reinventa mitos, mezcla poesía y música, y convierte la lectura en un viaje emocional desde el laberinto de Asterión hasta la redención de Ánima. Un libro que no teme mostrar la herida, pero que te ofrece volver con algo más que cicatrices: con una nueva forma de mirar
Categoría: Artículos
En Niamh: Vínculos: 01, Javier Cuellar Atienza nos lleva a un mundo donde la magia y la mitología celta se entrelazan con emociones tan reales como las cicatrices que cargan sus protagonistas. Un legado para su hija, un tributo a Celtian y Xana Lavey, y una aventura que demuestra que el vínculo más poderoso nace del dolor compartido.
Jose Seguí Dolz no escribe para pasar el rato: escribe para que pienses, para que mires lo que otros prefieren ignorar. En Sombras, mezcla lo real y lo insólito con la madurez de quien ha vivido lo suficiente para tener algo que decir. Una novela que te atrapa, te sacude y te deja mirando tus propias sombras.
Jorge Luis Rivero C. convirtió la dislexia en su mayor fortaleza y hoy firma dos obras tan distintas como poderosas: La historia de Gabriel, un niño disléxico, un testimonio de superación que emociona y educa, y Puertas al pecado, un thriller simbólico que enfrenta al lector con las puertas que todos llevamos dentro. Dos mundos, un mismo pulso: el de un escritor que escribe para transformar vidas.
Con El creador de seres estacionales, Carmen Hergueta te invita a una historia luminosa y emotiva que mezcla fantasía, amistad y una experiencia de lectura única. Un libro ilustrado y diseñado para que dejes parte de ti en sus páginas y regreses a él una y otra vez.
Olvídate de los goles de Messi o la Champions de París. Dream Team II: Lo que pudo ser y no fue es el viaje más honesto, emocionante y olvidado al corazón del Barça de los 90. Eduard Molina Romeu no escribe solo de fútbol: reconstruye una era, da voz a los que fracasaron con estilo y nos recuerda por qué alguna vez soñamos con la camiseta blaugrana. Te contamos cinco razones por las que este libro es una joya imprescindible para cualquier barcelonista de verdad.
Cuando el dolor aprieta y el alma pesa, a veces solo queda caminar. Una mochila demasiado llena no es solo el diario de un peregrino, es el testimonio de un hombre que, al borde del colapso, encontró en el Camino de Santiago una ruta de sentido. Karlos Ximénez nos ofrece una historia real, íntima y profundamente inspiradora. Una lectura que reconcilia, acompaña… y transforma.
¿Qué pasaría si decir la verdad fuera obligatorio? En Eco de verdad, J. de Haro nos lanza esta pregunta incómoda y necesaria. Una novela valiente, directa y conmovedora, que transforma la ficción en conciencia social. No es solo literatura: es un espejo que incomoda… y una esperanza que persiste.
Magia, persecuciones, criaturas legendarias… y una espiral que lo cambia todo. En Espiral de voluntad, P.R. Jaén va mucho más allá de la fantasía: construye una metáfora poderosa sobre la libertad, la rebeldía y el despertar interior. Esta novela no solo se lee, se atraviesa.
n El mordisco de la polilla, Bárbara N. Giménez combina humor, filosofía y lo absurdo en relatos que atraviesan lo cotidiano para dejarte pensando: ¿qué pasaría si un agujero de polilla fuera la entrada a una pirámide o un pez soñara con la gloria imperial? Una lectura única que sorprende y conmueve.