Categoría: Noticias

Así fue el verano en que el Barça tocó el cielo… y cayó al infierno

Verano de 1995. Johan Cruyff estaba dispuesto a resucitar al Barça tras la debacle de Atenas: fichajes ilusionantes, una generación de oro de canteranos y un estilo que volvía a enamorar al Camp Nou. Pero las lesiones, las guerras internas con Núñez y los egos descontrolados convirtieron aquel prometedor proyecto en una historia de sueños rotos. En Dream Team II: Lo que pudo ser y no fue, Eduard Molina Romeu revive con detalle y emoción la temporada que pudo cambiarlo todo… y terminó en tragedia azulgrana.

El vuelo que nunca debió aterrizar: la novela que mezcla amor, apocalipsis y locura en una historia imposible de olvidar

Un avión que cruza el Atlántico, una pareja que sueña con celebrar la Navidad y un mundo que, de repente, se detiene. Con Dementales, Marga de Cala firma su obra más ambiciosa: un thriller emocional y existencial que combina ciencia ficción, suspense, amor y terror psicológico, y que obliga al lector a cuestionarse qué haría si el mundo cambiara mientras dormía a diez mil metros de altura.

Lo que nadie te contó sobre alquilar en España: la guía que todo inquilino necesita para no ser estafado”

Cláusulas imposibles de entender, abusos camuflados en contratos y derechos que casi nadie conoce. En un mercado de alquiler cada vez más hostil, el escritor Jorge Cuenca García lanza Guía para el inquilino: Cómo alquilar en España y sobrevivir en el intento, un manual claro, humano y necesario que pretende poner fin a la desinformación y devolver el poder a quienes más lo necesitan: los inquilinos.

«Nadie es Profeta en su Tierra»: la ópera vital que canta al amor, la lucha y la memoria.

Nadie es profeta en su tierra es una biografía lírica escrita desde el corazón. En ella, Maialen (Helen) Amilibia Manzisidor rinde homenaje a su madre, la soprano Arantza Manzisidor, una mujer que conquistó los grandes escenarios del mundo mientras su nombre caía en el olvido en su propia tierra.
Con una prosa cálida y profundamente emocional, la autora teje un relato sobre el amor, la memoria y la fuerza del arte como refugio frente a la adversidad. Una obra que trasciende la biografía para convertirse en un canto a la resiliencia, a la música y a todas las mujeres que transforman su dolor en belleza.

Un chocolate con sabor a nubes: una historia que mezcla ternura, misterio y la magia de los pequeños detalles

Un chocolate con sabor a nubes, la sexta novela de Belén Franco, invita a saborear la vida como se disfruta una tableta de chocolate: despacio, con intensidad y dejando huella. Entre la frescura de la romántica juvenil y un sutil misterio, la autora zaragozana teje una historia tierna y envolvente, donde lo cotidiano se convierte en escenario de emociones profundas. Con humor, ternura e intriga, Franco propone una lectura que nos recuerda que a veces lo más sencillo puede cambiarnos para siempre.

Los monstruos también escriben: Santiago Expósito Amaro y el libro que te obligará a mirarte al espejo

En Yo, Monstruos, Santiago Expósito Amaro nos invita a descender al laberinto interior donde habitan Asterión, Marilyn y Ánima. No son simples mitos reinventados: son espejos de nuestras sombras. Con poesía atravesada por rock y fuego, el autor madrileño nos recuerda que los monstruos no viven fuera, sino dentro, y que la salvación empieza cuando dejamos de huir de ellos.

El poemario que desnuda el sufrimiento humano: Tino Castaño publica Radiografía de un trozo de lamento

Con una mirada íntima y profundamente humana, el escritor asturiano Tino Castaño presenta Radiografía de un trozo de lamento, su segundo poemario tras Palabras entre silencios. La obra recoge vivencias y reflexiones que nacen del dolor, la memoria y la resiliencia, convirtiéndose en un espejo de las emociones que atraviesan la vida cotidiana. Editado por Círculo Rojo, el libro invita a los lectores a una introspección sincera sobre la tristeza, la fragilidad y la necesidad de ser más humanos ante el sufrimiento compartido.