5 motivos para leer El problema es pensar que tienes tiempo, de Fran López Castillo

5 motivos para leer El problema es pensar que tienes tiempo, de Fran López Castillo

Hay libros que llegan sin hacer demasiado ruido, pero que se quedan contigo mucho tiempo después de cerrarlos. El problema es pensar que tienes tiempo es uno de esos. No es una novela convencional. Tampoco es autoayuda, aunque ayuda. Y, sin embargo, tiene algo que la hace necesaria. Aquí van cinco motivos por los que, sinceramente, creo que merece la pena leerla.

El problema es pensar que tienes tiempo, de Fran López Castillo
El problema es pensar que tienes tiempo, de Fran López Castillo

1. Porque no trata sobre la muerte, sino sobre las decisiones

La premisa es directa: a Perséfone le diagnostican una enfermedad terminal. Desde ahí, uno podría esperar drama y lágrimas, pero lo que hace Fran López Castillo es hablarte de vida. El libro te lanza una pregunta incómoda y poderosa: ¿qué harías si el tiempo se te acabara ya? Y lo hace sin sensiblerías, sin grandilocuencias, con una honestidad que te atraviesa.

2. Porque te obliga a mirar hacia dentro (aunque no quieras)

Leer este libro es como mirar por una ventana… pero hacia ti mismo. No desde la culpa, sino desde la claridad. Sin darte cuenta, empiezas a preguntarte: ¿qué he estado posponiendo? ¿Por qué espero siempre al lunes, al verano, al «momento perfecto»? La historia de Perséfone no te da respuestas, pero te coloca delante de tus propias excusas.

3. Porque es ágil, directo y sin postureo

Una de las cosas que más valoro es que el estilo de Fran no intenta deslumbrarte. No abusa de metáforas, no se recrea en frases para subrayar. Escribe como se habla, y esa cercanía hace que la lectura fluya. Los capítulos son breves, sin relleno, y tienen esa cadencia que engancha sin necesidad de artificios. Se lee rápido, pero deja poso.

4. Porque tiene un formato que acompaña el mensaje

Esto no lo había visto antes: el libro está paginado al revés. Empieza en la página 256 y cuenta hacia atrás, como si cada capítulo fuera un día menos, una oportunidad menos. Puede parecer un detalle, pero cuando lo estás leyendo cobra sentido. La forma también cuenta la historia. No es un simple adorno, es parte de la experiencia.

5. Porque no pretende cambiarte, pero te empuja

No hay moraleja, ni receta para ser feliz. Pero cuando terminas El problema es pensar que tienes tiempo, algo se activa. No de forma radical, pero sí de esas que se quedan dando vueltas en la cabeza. Quizá te decidas a hacer esa llamada pendiente, a perdonar algo, a escribir lo que llevas tiempo postergando. O quizá no. Pero sabrás que el tiempo, ese que siempre parece haber de sobra, no lo es tanto.


En resumen: No es un libro para quien busca evasión, sino para quien necesita una sacudida amable. Si alguna vez has sentido que vives con el freno de mano puesto, este libro te va a hablar. Y lo va a hacer desde un lugar que no juzga, pero que no deja indiferente.


Compra aquí «El problema es pensar que tienes tiempo», de Fran López Castillo, con regalos y con envío gratis a toda España: https://www.franlopezcastillo.com/producto/el-problema-es-pensar-que-tienes-tiempo/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *