Javier López Cazalla: la poesía como necesidad, no como adorno
En tiempos en los que el verso se consume a golpe de scroll, hay poetas que eligen otro camino. Javier López Cazalla (Móstoles, 1995) es uno de ellos. No escribe para el algoritmo, ni para sumar likes. Escribe porque, como él mismo dice, “no puede concebir la vida sin el verso”. Y eso, en sí mismo, ya es un acto de resistencia.
Descubrió la poesía a los 16 años, de la mano de Machado, Lorca, Bécquer… Esos nombres que otros apenas recuerdan de los libros de texto, para Javier fueron una revelación. Desde entonces, su relación con las palabras se volvió íntima y constante. No es un poeta de moda, ni lo pretende: su voz es honda, clásica, tejida con la paciencia de quien sabe que la emoción auténtica no se improvisa.
Su obra más reciente, Besos de lluvia, disponible ya en Amazon, sigue fiel a ese compromiso con la poesía que no busca el aplauso fácil. En sus páginas se intuye la delicadeza con la que aborda el amor, la nostalgia, la fugacidad del tiempo. Javier escribe con el corazón abierto, sin miedo a la vulnerabilidad. “No soy un poeta de versos rápidos”, suele decir. Y es verdad: sus poemas invitan a detenerse, a leer despacio.

Antes de Besos de lluvia, publicó títulos como Sentir la vida, A contracorazón, La eterna fugacidad o Me apuesto la luna. Todos ellos comparten un sello muy personal: un lenguaje cuidado, una mirada sincera, un intento constante de llegar a la esencia de las emociones humanas. Más allá del amor romántico —que por supuesto está muy presente—, en su obra encontramos reflexiones sobre la soledad, la memoria, el paso del tiempo… temas universales que Javier aborda con una madurez sorprendente para su edad.
Su presencia en redes sociales, especialmente en Instagram (@javierlopezcazalla), le ha permitido crear una comunidad de lectores fieles. Pero incluso en este espacio virtual, se nota su rechazo al efectismo. No es un poeta “instapoet”, ni busca serlo. Su perfil es una ventana sincera a su universo creativo.
Además de escribir, Javier participa en recitales y encuentros literarios. Ha pasado por el Poetry Slam de Madrid, por la Feria Internacional de la Poesía, y ha sido incluido en varias antologías. Cada vez que sube a un escenario, demuestra que su poesía no es solo para ser leída, sino también para ser sentida en voz alta.
En definitiva, Javier López Cazalla es de esos escritores que escriben por necesidad, no por moda. Y en un panorama saturado de productos literarios de consumo rápido, eso es un soplo de aire fresco. Besos de lluvia no será un best-seller viral, pero sí es —como todo buen poema— un lugar donde el lector puede reconocerse y, quizá, quedarse un rato a escuchar.
Comprar «Besos de lluvia» de Javier López Vallejo: https://amzn.to/4dQerRU