Reseña de “El ángel celestial”, “En el frío amor del silencio” y “Alma de musa”, de Juan Manuel Sánchez | Por Nuria Bellido

La trilogía de poesía escrita por Juan Manuel Sánchez es una obra impresionante que recoge la evolución de su arte y su crecimiento como poeta.
Con “El ángel celestial”, la primera obra de la trilogía, se puede ver cómo Sánchez ha sido capaz de capturar sentimientos complejos y las emociones más profundas de la humanidad en un lenguaje sencillo pero conmovedor. La poesía de esta primera obra es una muestra de la sensibilidad y la habilidad de Sánchez para transmitir su mensaje a través de una prosa poética única.
La segunda obra, “En el frío amor del silencio”, es una continuación de la poesía más madura y refinada. Aquí, Sánchez profundiza en temas más personales y íntimos, creando una obra conmovedora y reflexiva. Las poesías de esta segunda obra muestran la habilidad de Sánchez para explorar temas más profundos y crear imágenes poéticas impactantes.
La tercera obra, “Alma de musa”, es una obra más introspectiva y personal que explora los pensamientos más profundos de Sánchez sobre la vida, el amor y la muerte. Aquí, Sánchez crea una obra profunda y conmovedora, que invita al lector a reflexionar sobre su propia vida y sus propios sentimientos. La poesía de esta tercera obra es un ejemplo de la habilidad de Sánchez para crear una obra que es a la vez artística y terapéutica.
En resumen, la trilogía de poesía escrita por Juan Manuel Sánchez es una obra que recoge la evolución de su arte y su crecimiento como poeta. Con cada obra, Sánchez profundiza en temas más personales y íntimos, creando una obra conmovedora y reflexiva que invita al lector a reflexionar sobre su propia vida y sus propios sentimientos.
Para terminar, decir que, si eres un amante de la poesía, esta trilogía es una obra imprescindible que vas a disfrutar y que te va a remover todas tus emociones.

“El ángel celestial”
Cuando pones tu corazón en manos del ser amado
y éste lo engulle para alimentarse de ti,
cuando cortan tus alas para que no vuelvas a soñar
y crees que todo está perdido,
descubres… la arrebatadora fragilidad del alma,
y aprendes a sanar tu propio espíritu.
“En el frío amor del silencio”
¡Qué a gusto está el poeta
cuando se queda a solas
consigo mismo!
¡Qué sola se halla el alma
cuando el mundo la llama
desde un abismo!
“Alma de musa”
¡Ah, los momentos junto a vos,
lo que yo daría por tenerlos…!
Ya conmigo van inseparables,
me los llevo en brazos hasta la nada,
para que mueran conmigo dulces,
como son ellos.
Ojalá tuvieras este libro en tus manos,
y pudieras leerlo a quien tú quisieras,
y decir que hubo un poeta
que te escribió este libro,
y que fuiste tú la musa de este cuento.
Comprar “El ángel celestial”
Comprar “En el frío amor del silencio”
Comprar “Alma de musa”
- Reseña de “Historia del Real Madrid”, de Javier Muñoz Castaño | Por Nuria Bellido - septiembre 22, 2023
- Reseña de “Como almas desnudas en busca de amor”, de Eva Martín Sánchez | Por Nuria Bellido - septiembre 22, 2023
- Reseña de “Antología poética”, de Jom Friser | Por Nuria Bellido - agosto 24, 2023