El libro que se sueña solo: Luis López Ruz borra la línea entre dormir y escribir

El libro que se sueña solo: Luis López Ruz borra la línea entre dormir y escribir

No hay trama. No hay moraleja. Solo sueños.
Así podría empezar —y terminar— Apneas, la obra más reciente de Luis López Ruz, un libro que no busca contar, sino existir en la frontera difusa entre la vigilia y el sueño. No es novela ni diario, ni tampoco un conjunto de relatos al uso. Es, más bien, un archivo onírico, una bitácora del inconsciente, un espejo roto donde se reflejan las imágenes fugaces que visitan la mente cuando la razón se disuelve.

López Ruz se atreve con algo que pocos escritores han intentado sin perderse: trasladar la lógica del sueño al lenguaje. Su escritura no narra, fluye. No explica, sucede. Como quien cierra los ojos y deja que el relato lo arrastre. Hay escenas que emergen y se hunden sin aviso, personajes que regresan sin propósito, lugares que existen y no existen al mismo tiempo. Todo ocurre con la velocidad exacta del pensamiento dormido, esa pulsación interior que mezcla lo absurdo con lo familiar, lo íntimo con lo imposible.

Apneas se lee como se sueña: sin control, sin pausa, sin certezas. El lector se convierte en testigo de un territorio líquido, hipnótico, donde los límites se deshacen. En sus páginas no hay inicio ni desenlace, porque los sueños no conocen la gramática del tiempo. Lo que sí hay es atmósfera, ritmo, una extraña sensación de estar dentro de una mente que respira entre la realidad y la nada.

El título no podría ser más exacto. “Apnea” es ese instante en que el cuerpo deja de respirar y el alma parece flotar. Así se siente este libro: una suspensión, una inmersión profunda en lo invisible. López Ruz consigue que lo inasible tenga textura, que el silencio tenga voz. Cada fragmento es una pequeña resurrección de lo olvidado: un eco de lo que todos soñamos, pero rara vez recordamos.

No es un libro para entender, sino para sentir. Para perderse en sus nieblas y regresar con la vaga sospecha de haber visto algo importante, aunque ya no se pueda explicar. En tiempos donde la literatura busca siempre un propósito, Apneas reivindica el misterio, lo inclasificable, la belleza de no tener rumbo.

Luis López Ruz nos invita, en definitiva, a cerrar los ojos y seguir leyendo.

Luis López Ruz - Apneas
Luis López Ruz – Apneas

Comprar «Luis López Ruz – Apneas»: https://amzn.to/4oMEsGx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *