¿Qué pasaría si decir la verdad fuera obligatorio? En Eco de verdad, J. de Haro nos lanza esta pregunta incómoda y necesaria. Una novela valiente, directa y conmovedora, que transforma la ficción en conciencia social. No es solo literatura: es un espejo que incomoda… y una esperanza que persiste.
Etiqueta: Juan de Haro Soto
Imagina un mundo donde cada mentira se paga. Literalmente. Lo pensé como una rabia —la de ver cómo todo el mundo miente y nadie lo paga— y de ahí surgió Eco de Verdad. Mi experiencia como electricista me mostró algo claro: incluso el más honesto se ve obligado a hacer trampas. Esta novela es una descarga directa a la conciencia. Y sí, quiero que duela un poco
En Eco de Verdad, el escritor Juan de Haro Soto nos lanza a un futuro inquietante donde un virus digital castiga a quienes usan la mentira como arma. Con intriga, crítica social y un atisbo de esperanza, esta novela se convierte en un grito contra la corrupción y una defensa radical de la honestidad. ¿Y si la verdad fuera nuestra última revolución?