El poemario que te hace sentir lo que ya habías olvidado”: Cristina Pérez Tirado desnuda su esencia en Tonalidad de sentimientos

El poemario que te hace sentir lo que ya habías olvidado”: Cristina Pérez Tirado desnuda su esencia en Tonalidad de sentimientos

¿Qué te llevó a escribir Tonalidad de sentimientos, tu segundo poemario?
Siempre he sentido que la sensibilidad es una forma de estar en el mundo, una manera de percibir la vida con más profundidad. Con este poemario quise mostrar esa parte espiritual que a veces guardamos demasiado. Necesitaba expresar pequeños instantes que, aunque breves, contienen una esencia que transforma. Tonalidad de sentimientos nace de esa necesidad de compartir lo que me habita por dentro.

En este libro hablas de momentos íntimos y reveladores. ¿Qué buscabas transmitir al lector a través de esos instantes?
Quería que cada poema se sintiera como un susurro, como una invitación a detenerse. Que quien lee pueda reconocerse en una emoción, en una mirada, en un silencio. A veces, lo más profundo cabe en una imagen sencilla. Mi deseo era que cada texto resonara en el interior de quien lo sostenga entre las manos.

Tu obra está llena de naturaleza, animales, silencios… ¿Por qué recurres a estos elementos simbólicos para expresar emociones?
La naturaleza siempre ha sido una maestra para mí. Su ritmo, su sutileza, su forma de mostrarnos que todo tiene un ciclo. Los animales, el viento, el agua, incluso una palabra suave, son imágenes que hablan del corazón sin necesidad de explicarlo todo. A través de ellos puedo transmitir sensaciones puras, auténticas, que conectan con lo esencial.

¿Cómo se diferencia este poemario de tu trabajo anterior?
En Tonalidad de sentimientos me muestro más transparente. Es una obra más íntima, más espiritual, donde cada poema surge desde mi presencia vital. Si en mis otros textos hablaba de emociones con una mirada más narrativa, aquí todo es más directo, más desnudo. Me he permitido sentir sin filtros y escribir desde ese lugar.

En varios poemas mencionas la importancia de “no dejar de sentir”. ¿Qué significa para ti esa idea?
Para mí, sentir es vivir. Somos presencia, somos emoción, somos un continuo movimiento interior. Creo que cuando dejamos de sentir, dejamos de escucharnos. Por eso siempre repito que no hay que abandonar nuestra esencia: es la brújula que nos guía cuando el mundo se vuelve demasiado ruidoso.

Tus poemas son breves, pero intensos. ¿Cómo trabajas esa condensación emocional?
Me gusta pensar que cada poema es un instante atrapado. No busco adornar, busco claridad. Trabajo mucho la imagen, la metáfora y el silencio. A veces, una sola frase contiene más verdad que un discurso entero. La brevedad me permite ser honesta, ir directo a la emoción.

¿Qué lugar ocupa el amor propio en esta obra?
Un lugar central. Este poemario también es un recordatorio de cuidarnos, de valorarnos y de reconocer nuestra luz. El amor propio se construye con pequeños gestos, con presencia, con aceptación. Y quise que el libro fuera un abrazo para quien lo necesite, una forma de decir: “Estás aquí, estás sintiendo, y eso ya es suficiente”.

En tu trayectoria artística, la danza, la música y la pintura tienen un papel esencial. ¿Cómo influyen en tu poesía?
Muchísimo. Cada arte es un modo diferente de respirar el mundo. La danza me enseña a fluir, la música a escuchar, la pintura a observar. En la poesía encuentro la unión de todas ellas. Cuando escribo, siento que cada palabra se mueve, vibra y traza un color. Todas mis disciplinas dialogan entre sí y alimentan lo que soy.

Si tuvieras que describir Tonalidad de sentimientos en una sola frase, ¿cuál sería?
Diría que es un viaje hacia dentro, un recordatorio de que la sensibilidad es un regalo y que cada segundo de vida merece ser sentido con la mayor verdad posible.

¿Qué te gustaría que el lector se lleve consigo al terminar el libro?
Que se permita sentir. Que se abrace. Que encuentre un instante de calma en medio del ruido. Y sobre todo, que recuerde que su esencia es única y que cada emoción vivida le pertenece y tiene un sentido en su camino.

Cristina Pérez Tirado - Tonalidad de sentimientos
Cristina Pérez Tirado – Tonalidad de sentimientos

Comprar «Cristina Pérez Tirado – Tonalidad de sentimientos»: https://amzn.to/4a0p2JW

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *