El humor como arma de resistencia: la jubilación no es el final, es el comienzo

El humor como arma de resistencia: la jubilación no es el final, es el comienzo

1.- Has trabajado más de seis años en el periodismo entre prensa escrita y radio. ¿Cómo ha influido esa experiencia en tu forma de escribir?
Directamente he trabajado en el periodismo más de seis años entre la prensa escrita y la radio en Valencia, además del gabinete de prensa del Consorcio Provincial de Bomberos dependiente de la Diputación de Valencia y la creación y puesta en marcha del primer periódico en valenciano que se publicó en nuestra Comunidad.
El trabajo de periodista te hace crear un lenguaje ágil y cercano al alcance de todos los lectores. En mi novela lo he llevado a la práctica buscando cercanía y complicidad con el lector, aunque nada tiene que ver con el lenguaje poético, más complejo y nacido del corazón.

2.- ¿Cómo nació la idea de escribir Diario de un jubilado alternativo?
Partió de un reto personal. Cuando se acercaba mi jubilación recibía consejos bien intencionados de quienes la veían como el fin absoluto. Comprendí que debía combatir esa imagen tan negativa e incapacitante y reivindicarla como una nueva etapa llena de esperanza y posibilidades. Quería generar una corriente de optimismo y proclamar que otra vida comienza y depende de uno mismo hacerla apasionante.

3.- ¿Qué papel juega el humor en tu novela?
El humor es el eje central de la obra, el antídoto contra el pesimismo hacia la gente mayor. La ironía y el sarcasmo son formas de amor y libertad que se enfrentan al edadismo y despiertan las conciencias adormecidas de una sociedad que necesita replantearse quién es y hacia dónde va.

4.- ¿Hay temas intocables para el humor?
Todo es cuestionable y, por tanto, expuesto al humor y la sátira. No hay reivindicación más poderosa que la que se expresa con una sonrisa. Las cuestiones cotidianas que por su sencillez pasan desapercibidas tienen un papel primordial en nuestro bienestar. La política española en estos momentos permite dos posicionamientos: el cabreo permanente o el humor irreverente. Yo me posiciono, porque creo que expresar claramente tu filosofía social y política es un reflejo de dignidad. De la religión, poco que decir: siempre que la hemos invocado, hemos recibido silencio. Y sobre la sociedad, aunque voluble, sigo creyendo que los cambios positivos surgen de ella.

Emilio Joaquín Izquierdo – Diario de un jubilado alternativo
Emilio Joaquín Izquierdo – Diario de un jubilado alternativo

5.- ¿Crees que la jubilación puede ser una forma de rebeldía?
Absolutamente. Es una oportunidad única para reivindicar nuestro auténtico yo. No somos desechables: aportamos experiencia, sabiduría y sentido común. Nos rebelamos contra los estereotipos creados sobre la vejez por una sociedad deshumanizada que ignora la riqueza de los valores intangibles.

6.- ¿Cuánto hay de ti en el protagonista de tu novela?
En Diario de un jubilado alternativo hay mucho de mis convicciones y filosofía de vida. También cierta envidia sana por la valentía del protagonista. Ahora que nadie nos escucha, confieso que me gustaría parecerme algún día a ese jubilado de mi novela.

7.- ¿Qué te ha enseñado la jubilación sobre ti mismo?
La jubilación invita a reflexionar y hacer balance. Intento estar en paz conmigo mismo y ser congruente, aunque eso genere tanto adhesiones como críticas. La madurez nos da la oportunidad de aceptar cómo somos y decidir cómo queremos seguir siendo.

8.- ¿Te resultó difícil escribir una novela de humor social?
Ha sido más sencillo de lo que esperaba. Mi experiencia como periodista me ayudó mucho. Al terminarla me sorprendí de haberla escrito, pero la vi como una oda a una etapa vital muy importante. Aunque mi verdadero refugio sigue siendo la poesía.

9.- ¿Cuáles son tus próximos proyectos literarios?
Mi futuro inmediato es la publicación de un poemario que espero vea la luz antes de fin de año. También participo en proyectos colectivos y he empezado un nuevo poemario que espero finalizar en 2026. En cuanto a la narrativa, todo dependerá de la acogida del Diario de un jubilado alternativo. Si los lectores lo quieren, habrá más humor, más crítica y más vida.

Emilio Joaquín Izquierdo – Diario de un jubilado alternativo
Emilio Joaquín Izquierdo – Diario de un jubilado alternativo

Comprar «Emilio Joaquín Izquierdo – Diario de un jubilado alternativo»: https://amzn.to/4nXCuCF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *