“Diálogos al atardecer”: el libro que transforma cada verso en un refugio para el alma
Francisco Gallardo Perogil, poeta extremeño y miembro de la Asociación de Escritores Extremeños, regresa en 2025 con Diálogos al atardecer, un poemario que se convierte en un espacio de calma y reflexión. Con una trayectoria literaria consolidada y un estilo marcado por la sencillez y la profundidad, el autor invita al lector a dialogar con la naturaleza, el espíritu y consigo mismo en un viaje poético hacia lo esencial.
Estos son los 5 motivos por los que leer a Francisco Gallardo Perogil y su obra «Diálogos al atardecer».
1. Una voz poética que sana
Francisco Gallardo Perogil se define como un poeta sencillo y sensible, y esa autenticidad se traduce en versos que buscan ser bálsamo para el lector. En Diálogos al atardecer no solo hay poesía: hay palabras que acarician, acompañan y reconfortan, pensadas para reconectar al lector con su propia calma interior.
2. El poder de la sencillez
Lejos de un lenguaje hermético, Gallardo apuesta por una poesía clara y accesible, capaz de llegar tanto a un lector experimentado como a quien se acerca por primera vez al género. Sus versos demuestran que lo simple, cuando se escribe desde el alma, puede ser profundamente transformador.
3. La fusión entre naturaleza y espíritu
Siguiendo la estela de Machado, Juan Ramón Jiménez o Tagore, el autor extremeño entrelaza la contemplación de la naturaleza con el viaje interior. Diálogos al atardecer convierte al atardecer, al mar o al bosque en interlocutores que dialogan con el alma humana, recordando que el mundo natural es también espejo de nuestro espíritu.
4. Una trayectoria consolidada
Aunque Diálogos al atardecer (2025) es su libro más reciente, Francisco Gallardo Perogil cuenta con una sólida obra poética previa: El secreto está en lo sencillo (2018), Abrazos para tu alma (2019), Luces del amanecer (2021), entre otros títulos. Su voz se ha consolidado tanto en publicaciones propias como en antologías, y forma parte activa de la Asociación de Escritores Extremeños y del Colectivo de Poetas Hispanos.
5. Poesía como crecimiento personal
Gallardo no escribe solo para emocionar: escribe para despertar. Su poesía se nutre de la filosofía, la psicología y la espiritualidad, ofreciendo versos que invitan a la introspección y al crecimiento personal. Diálogos al atardecer es, en este sentido, más que un poemario: es una propuesta de transformación vital.
En definitiva, leer a Francisco Gallardo Perogil es aceptar una invitación al sosiego y a la belleza. Su Diálogos al atardecer propone un viaje íntimo y universal, un encuentro entre la poesía, la naturaleza y el espíritu que recuerda que, a través de la palabra, siempre es posible regresar a lo esencial.

Comprar «Francisco Gallardo Perogil – Diálogos al atardecer»: https://amzn.to/4nvcpdz