Entre acantilados, música y heridas que buscan hogar: la trilogía emocional de Mar Miranda

Mar Miranda ha construido un universo íntimo y luminoso en la costa irlandesa, donde tres mujeres —Álex, Áine y Maggie— buscan reinventarse lejos de lo conocido. La “Trilogía Entre Acantilados” mezcla amor, segundas oportunidades, identidad y paisajes que curan lo que la vida rompe. Una lectura para quienes necesitan recordar que volver a empezar también es un acto de valentía.

La trilogía espiritual que escribe el inconsciente: la autora que convierte heridas, magia y canalización en literatura transformadora

“Paz atrae” y “ABC del sensible en la Tierra” forman un viaje escrito desde el inconsciente, donde lo instintivo, lo espiritual y lo poético se entrelazan para acompañar al lector en su propio proceso interior. Con una voz que canaliza, guía y desarma, la autora propone una lectura que es introspección, sanación y rito. Su trilogía culmina en un poemario que desnuda la herida y abre paso a una nueva etapa de conciencia.

La novela que desnuda la herida: el derrumbe emocional que se convirtió en Veneno en los huesos

Una historia escrita desde el temblor, no desde la distancia. “Veneno en los huesos” es un viaje brutal y honesto al corazón de la dependencia emocional, donde la herida encuentra forma, las ciudades respiran como estados del alma y el veneno se convierte en lenguaje. Un libro que no busca respuestas fáciles, sino abrir conversaciones que casi nunca nos atrevemos a tener.

Cuando la ficción se vuelve un espejo: la obra más libre y espiritual de Juan Francisco Marín

Un libro que desafía el orden, la lógica y hasta la propia biografía del autor. “Cuentos, Ideas, Fragmentos” mezcla sátira, introspección y relatos que se entrelazan en un universo caótico pero coherente, donde personajes recurrentes, símbolos y atmósferas propias construyen una narrativa totalmente personal. Una obra que invita a leer —y releer— en cualquier orden, dejando que cada lector complete aquello que el autor decide no cerrar.

Inmunoenergética. Nuestras Creencias y El Misterio de la Creación

La reflexión propone un puente entre ciencia y espiritualidad, recordándonos que ambas buscan descifrar el mismo misterio: la fuerza que sostiene la existencia. Somos cuerpos hechos de vacío y, al mismo tiempo, universos en miniatura capaces de crear, transformar y sanar. A través de la inmunoenergética, se plantea que esa energía primordial —llámese Dios, naturaleza o conciencia— vibra en cada decisión y en cada emoción. La vida se revela como una obra compartida, donde razón e intuición se entrelazan para impulsarnos hacia un sentido más profundo de unidad y creación.