Mi vida profesional ha estado marcada por tres transformaciones extraordinarias, más allá de simples cambios de puesto: auténticas metamorfosis que pusieron a prueba mi capacidad de adaptación, liderazgo y reinvención.
La primera: de interventor a funcionario de prisiones. Un salto radical que exigió una profunda adaptación de carácter para moverme en un entorno donde las reglas eran otras y la gestión de personas se imponía a los números.
La segunda: de funcionario de prisiones a director ejecutivo en una empresa de retail en plena expansión. Un desafío que implicó liderar a más de 300 personas en un universo empresarial acelerado, exigente y estratégico.
La tercera, quizá la más desafiante: de director ejecutivo a empresario. Un salto que me obligó a vaciar los bolsillos del alma y a reinventarme sin descanso, aprendiendo a valorar aún más el papel esencial de los empresarios en la sociedad.
Hoy, con esa perspectiva de haber habitado mundos tan distintos, comparto en Entre muros y principios los aprendizajes que solo se conquistan cuando uno tiene el coraje de cambiar de piel una y otra vez.
Tras superar un linfoma en plena pandemia, el autor de Yo, Monstruos convierte su experiencia con la enfermedad, el dolor y la oscuridad en un viaje poético que revisita mitos como el Minotauro y Marilyn Monroe para hablar de miedo, rabia, amor y redención. Una obra que, según él mismo, “te lee mientras tú la lees”
Mónica Oncala Gil convierte su amor por su hija en una narración luminosa y emotiva. Raruna Tutub es un canto a la vida, la resiliencia y el poder de entenderse más allá de las palabras.
Con humor afilado y momentos de pura ternura, Patricia Huertas firma una novela que retrata a una generación que quiere dejar de sobrevivir para empezar a vivir. Una lectura que es terapia y carcajada a la vez.
Entre guerra, hambre y golpes, Abeba guarda en su corazón un vestido hecho de sueños. Tirukal Momi firma una historia luminosa que demuestra que incluso en los desiertos más áridos puede crecer una rosa.
Entre lo filosófico y lo fantástico, Bárbara N. Giménez construye cuentos que muerden donde más duele: en las grietas de lo cotidiano. El mordisco de la polilla es una invitación a mirar lo invisible… y dejarse tocar por ello.
Entre Ibiza, Nueva York y Roma, Alessandra descubrirá que sobrevivir no siempre es cuestión de fuerza, sino de escuchar esa voz interior que todos ignoramos. Melinda Sánchez Merino firma un debut literario cargado de suspense, pasión y revelaciones.
En Besos de lluvia, Javier López Cazalla transforma silencios, amores fugaces y sonrisas perdidas en versos que se cuelan bajo la piel. Una obra que no solo se lee, sino que se siente, recordándonos que la poesía puede ser un refugio en medio de la tormenta.
En YO, MONSTRUOS, Santiago Expósito reinventa mitos, mezcla poesía y música, y convierte la lectura en un viaje emocional desde el laberinto de Asterión hasta la redención de Ánima. Un libro que no teme mostrar la herida, pero que te ofrece volver con algo más que cicatrices: con una nueva forma de mirar
En Niamh: Vínculos: 01, Javier Cuellar Atienza nos lleva a un mundo donde la magia y la mitología celta se entrelazan con emociones tan reales como las cicatrices que cargan sus protagonistas. Un legado para su hija, un tributo a Celtian y Xana Lavey, y una aventura que demuestra que el vínculo más poderoso nace del dolor compartido.