En esta entrevista, la autora de Los ojos del dragón revela cómo nació Arwen, una heroína marcada por secretos familiares y dilemas morales. Entre política, magia y misterio, la novela se construye como un viaje épico donde el destino de un mundo entero depende de una protagonista que debe aprender a confiar en sí misma.
El cuerpo que amo: Del rechazo a la reconciliación, de Nieves García Aguile, es un viaje hacia la autoaceptación y el amor propio. A través de una narración sincera y cercana, la autora combina experiencias personales con reflexiones profundas sobre los mandatos sociales que condicionan nuestra autoestima. El libro no solo denuncia la presión de los estándares de belleza, sino que ofrece ejercicios prácticos para romper creencias limitantes y reconciliarnos con nuestro cuerpo desde la compasión. Más que una guía, se trata de un manifiesto inspirador que celebra la diversidad y nos recuerda que cada historia merece ser vivida y cada cuerpo amado.
Sueños premonitorios, tarot, espíritus y un trasfondo histórico en 1911: así es la bilogía que cierra El circo de las lamentaciones. Su autora revela cómo Jayah, su protagonista y alter ego, se mueve entre lo tangible y lo onírico para recordarnos que la vida, la muerte y la esperanza son parte de un mismo viaje.
¿Qué puede enseñarnos un funcionario de prisiones que acabó convertido en empresario? Mucho más de lo que imaginas. Guillermo Taboada rompe el silencio en Entre muros y principios y revela cómo la dignidad, el liderazgo y la humanidad pueden sobrevivir incluso en los lugares más hostiles.
En Laboratorio de recuerdos, un ingeniero español descubre que la inteligencia artificial ya no solo transforma la tecnología: también amenaza con intervenir en la conciencia humana.
Un libro que reúne ciento cincuenta poemas que trascienden la palabra escrita para convertirse en energía serena, recordándonos que lo esencial se encuentra en lo invisible.
Presentación «Un camino cualquiera». Día y hora: 12 de septiembre a las 18:30 horas Lugar: Biblioteca Municipal de Alcantarilla
Dieciséis relatos afilados, irreverentes y callejeros que convierten lo cotidiano en un festín literario donde no cabe el aburrimiento.
En El falsificador de Franco: La historia del pintor que engañó al mundo del arte, Juan-Carlos Arias reconstruye una trama tan audaz como insólita: la red de falsificadores que engañó a coleccionistas, museos internacionales e incluso al mismísimo régimen franquista. Una historia real donde la astucia, la codicia y el talento se mezclan hasta convertir la mentira en arte.
En Neuroplanning ¡Coge el timón de tu empresa y de tu vida!, Patricia Murphy Doyle nos invita a dejar de ser pasajeros a la deriva y a convertirnos en capitanes de nuestro propio barco. Una obra que mezcla inspiración, estrategia y neurociencia para enseñarnos a navegar las tormentas de la vida con rumbo firme hacia nuestros sueños.