Una detective caída, rituales ancestrales y una cuenta atrás mortal: el thriller español que arrasa este año

Una detective caída, rituales ancestrales y una cuenta atrás mortal: el thriller español que arrasa este año

Ulises Bértolo no escribe para pasar el rato. Escribe para romper el velo. Con una trayectoria que ya lo ha consolidado como uno de los nombres más sólidos del thriller en español, su nueva novela, Exitus, es una explosión narrativa en la que cada página se abre como una trampa y cada giro revela una cara más del horror humano.

Todo comienza con una desaparición. Una mujer que nadie conoce se desvanece en las entrañas de Madrid. No hay nombre, no hay rastro, no hay huellas. Solo el silencio. A la escena acude Elia Sandoval, exinspectora de policía y detective privado, una mujer tan brillante como incontrolable, apartada del cuerpo tras agredir a un compañero. Es entonces cuando su antiguo jefe, el inspector Olmedo, la arrastra de nuevo al abismo.

El caso tiene ecos del pasado: el expediente 666, un archivo cerrado en falso, con una víctima sacrificada sobre una estrella de doce puntas. Trece días de margen antes de morir. Sangre, símbolos, y un asesino que parece hablar en el lenguaje de los dioses antiguos.

La investigación se convierte en una carrera contra el tiempo, pero también contra los propios límites de la realidad. Porque Exitus no es solo un thriller policial: es una novela sobre lo sagrado y lo profano, sobre cómo el mal puede disfrazarse de justicia, y cómo la muerte puede ser solo el principio de algo más antiguo y temible. Bértolo entrelaza elementos de rituales ancestrales, corrupción en las altas esferas judiciales y militares, y una crítica feroz al poder que se ejerce en las sombras.

La trama crece como una espiral infernal. Madrid se convierte en un tablero de ajedrez donde las piezas no saben que están jugando. Elia, Olmedo y su equipo descubrirán que el sacrificio no es solo simbólico, y que los ángeles y demonios caminan entre nosotros, indistinguibles, como hermanos.

Con una escritura precisa, afilada y sensorial, Ulises Bértolo ha construido en Exitus algo más que una historia de suspense: ha edificado una alegoría moderna del mal, donde la religión, la violencia y el miedo conforman una arquitectura tan creíble como inquietante. Una novela que pone a prueba nuestra fe, nuestra razón y nuestros reflejos.

En un panorama saturado de thrillers que se parecen demasiado entre sí, Exitus destaca por su originalidad, su riesgo temático y su profundidad simbólica. Aquí no hay asesinos en serie al uso, sino rituales que se repiten como letanías en la historia de la humanidad.

Bértolo no nos ofrece consuelo. Nos ofrece preguntas. ¿Qué es el mal? ¿Qué precio estamos dispuestos a pagar por conocer la verdad? ¿Y quién vigila a quienes están en el poder cuando la oscuridad se convierte en norma?

Una cosa queda clara tras la última página: la muerte nunca es el final. Solo la señal de que todo está por comenzar.

Ulises Bértolo - Exitus: La muerte nunca es el final
Ulises Bértolo – Exitus: La muerte nunca es el final

Comprar «Ulises Bértolo – Exitus: La muerte nunca es el final»: https://amzn.to/4kImZwO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *