Lo mejor del cerdo no es el jamón: Paco Espinosa desnuda la vida con humor negro y rock ‘n’ roll

El título engaña, y quizá esa sea la primera trampa deliciosa que Paco Espinosa tiende al lector. Porque Lo mejor del cerdo no es un tratado gastronómico ni una oda al jamón serrano. Es, más bien, un festín de dieciséis relatos donde la crudeza de la vida se sirve con humor negro, ironía y una buena dosis de rock ‘n’ roll.
La obra arranca con una confesión cultural: mientras en España el jamón es considerado la joya porcina, en Colombia la cabeza del animal se lleva el protagonismo. Ese contraste no es solo una anécdota culinaria, sino el punto de partida para un cuento que deviene en canto a la amistad, donde la mesa y la vida se confunden.
A partir de ahí, Espinosa despliega un catálogo de historias que incomodan y divierten a partes iguales. Un rejuvenecimiento imposible que acaba en desastre, un profesor que vende su conciencia negando el cambio climático, un pobre diablo atrapado en un viaje equivocado por complacer a su pareja… Cada relato es un espejo torcido donde los personajes se miran y revelan la contradicción humana.
La marca de la casa está en la voz. Una voz que viene de la calle, áspera, sin filtros ni complacencias, capaz de hablar de amor y de violencia, de venganza y de ternura, de la guerra o de la adolescencia con la misma naturalidad con que se habla en un bar a media noche. Y siempre con un fondo rítmico que parece marcar compás: Espinosa escribe con guitarras eléctricas de fondo.
Lo mejor del cerdo es, en definitiva, una coctelera literaria donde cabe todo menos el aburrimiento. Paco Espinosa logra lo que pocos: que el lector, entre carcajadas y sacudidas, se reconozca en esos personajes que, aunque inventados, parecen cruzarse con nosotros cada día en la calle.

Comprar «Paco Espinosa – Lo mejor del cerdo»: https://amzn.to/47EVfFK