Claudia María Steiner Aguirre, nos presente su nueva publicación “El frío intenso de un atardecer”

¿Cómo fue el proceso de investigación para crear la trama de “La Tarde” y cómo te documentaste sobre la Grecia clásica?
Leyendo a los clásicos y el mundo de la mitología, sobre todo hay una obra que me impactó “Medea”
¿Qué personajes te resultaron más interesantes de escribir en “Cueva” y por qué?
El personaje de Alicia, una mujer condenada huyendo de su destino y que se le da una segunda oportunidad, otra vida.
¿Cómo lograste construir el ambiente y las emociones de los personajes en “Cueva de una manera tan realista y emotiva?
No lo sé, supongo que lo que Alicia desea es lo que alguna vez podemos desear, otra vida e huir de la soledad.
¿Qué fue lo más desafiante de escribir un libro con dos relatos tan diferentes, con elementos sobrenaturales y un realismo vital?
Supongo que surge la idea y la trama te lleva.
¿Qué mensaje te gustaría que los lectores extraigan de “La Tarde” y cómo esperas que afecte su forma de ver la venganza y el despecho en la vida real?
La protagonista se pierde por su deseo de venganza que la lleva a caer en la destrucción si nos dejamos llevar por nuestras emociones podemos perder por completo el control de nuestra vida.
¿Qué papel juega la figura del “ser” en “Cueva” y cómo se relaciona con la trama principal?
Es fundamental, cambia la vida de Alicia y le da una salvación.
¿Cómo esperas que los lectores se conecten con tus personajes y como los desarrollaste para que fueran reales?
Conocer la soledad, el amor y los celos hace que nos acerquemos a los deseos de la gran mayoría y que, en mi caso, pueda trasmitir la magia que he intentado darle a mis relatos.
¿Qué lecciones aprendiste sobre ti misma y sobre la escritura al trabajar en “Cueva” y “La Tarde” y cómo planeas aplicarlas en tu trabajo futuro?
Bueno, sobre todo algo nuevo pero muy hermoso, y pienso volver a escribir relatos.

¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.