X

El criminólogo que escribe lo que otros solo se atreven a imaginar: el thriller que no podrás soltar

Ángel García Guijarro – El último testigo

¿Por qué leer a Ángel García Guijarro y su novela El último testigo? Hay autores que escriben desde la imaginación, y otros que escriben desde la experiencia directa. Guijarro pertenece a este segundo grupo: su trayectoria como criminólogo, investigador privado y experto en comportamiento humano convierte su debut literario en una obra afilada, verosímil y sorprendentemente honesta.

Estas son las cinco razones por las que hay que leer Apneas.

1. Porque conoce el crimen desde dentro.
Guijarro ha pasado años reconstruyendo hechos ocultos, resolviendo conflictos reales y enfrentándose a verdades que rara vez aparecen en la ficción. Esa mirada profesional impregna la novela con una autenticidad que sobresale en cada escena: la precisión de los detalles, la lógica de las decisiones, los perfiles psicológicos que solo alguien habituado a lidiar con ellos podría construir.

2. Porque combina tensión narrativa con profundidad emocional.
El protagonista, Matthew Arden, es un forense marcado por el pasado. Su hermano Ryan fue acusado de un asesinato que juraba no haber cometido. Años después, un paquete anónimo que contiene el anillo de Ryan y un mensaje enigmático lo obliga a reabrir una herida que nunca cerró. La novela no solo busca resolver un crimen: busca desnudar la culpa, la familia, la identidad y los límites de la verdad.

3. Porque la trama desenmascara los secretos de un pueblo donde nada es lo que parece.
La historia se sumerge en un entorno dominado por poderes ocultos, silencios incómodos y una red de corrupción que transforma cada paso del protagonista en un riesgo. Raven Ridge no es un escenario: es una amenaza constante, una comunidad donde todos saben más de lo que dicen y donde la verdad se protege a golpe de miedo.

4. Porque los personajes secundarios brillan con fuerza propia.
La periodista Eve Carlisle y el hacker Felix Kramer acompañan a Matthew en una investigación llena de trampas, revelaciones y dilemas morales. No son meros apoyos narrativos: tienen peso, pasado, contradicciones y una humanidad que amplía la historia y la dota de capas emocionales.

5. Porque plantea una pregunta que persigue al lector: ¿hasta dónde llegarías para descubrir la verdad?
Cada giro abre un abismo nuevo. Cada avance implica un coste. Lo que comenzó como una búsqueda personal se convierte en una carrera contra fuerzas que no dudarán en borrar a quien se atreva a levantar la alfombra. La novela es un viaje a la frontera entre justicia y obsesión, entre memoria y peligro.

El último testigo es más que un thriller: es una experiencia. Una mirada descarnada al crimen, al poder y a la fragilidad humana, escrita por alguien que ha vivido en primera línea aquello que otros solo imaginan.

Ángel García Guijarro – El último testigo

Comprar «Ángel García Guijarro – El último testigo»: https://amzn.to/4osmx7f

Categorías: Artículos
Elescritor.es:
X

Política de cookies

Esta página tiene cookies, ¿las aceptas? :)

Política de privacidad