Infancia de tierra’: el libro con el que Gerardo revive recuerdos que ya casi no existen

Infancia de tierra’: el libro con el que Gerardo revive recuerdos que ya casi no existen

Gerardo, en Infancia de tierra relatas vivencias de tu niñez en Rosario. ¿Qué te llevó a mirar hacia atrás y convertir esos recuerdos en un libro?
No, no es una mirada hacia atrás, es una constante que me hace feliz y mantiene el recuerdo de quién soy y sé de dónde vengo.

¿Cómo influyó crecer en Rosario, durante las décadas del 50 y 60, en tu forma de ver el mundo?
En ese periodo de mi vida, los vecinos, los amigos, éramos una gran familia. Nos ayudábamos, nos cuidábamos los unos a los otros. Eso ha influido en que sea una persona solidaria y preocupada por los demás, como queda reflejado en mi libro.

Dices que no sabes qué tan reales son tus recuerdos. ¿Cómo manejaste esa incertidumbre al narrarlos?
Para mí, sean reales o no, los guardo en mi memoria como tal.

¿Qué significó para ti reencontrarte con el niño que fuiste a través de la escritura?
Una alegría tremenda, un renacer a mi interior y todas mis fantasías. Comprobar que disfruté y viví una de las mejores infancias que se puedan tener. Me siento afortunado por haber nacido en esa familia y en esa ciudad que me dio una mayor plenitud y grandeza como persona.

La naturaleza parece un personaje más en tu infancia. ¿Por qué era tan esencial en tu desarrollo?
Significaba libertad. La naturaleza era nuestro entorno y nuestra vida, gracias a ella se hicieron realidad nuestras fantasías, intrépidas aventuras, lo lúdico y todo un universo por explorar.

Muchos lectores comentan que tu libro despierta nostalgia. ¿Te sorprende que tu infancia conecte con personas de distintas generaciones?
No, en absoluto, es lo que realmente buscaba.

¿Cómo crees que ese niño inquieto y curioso influyó en tu carrera como actor y viajero?
Porque sigo siendo ese niño, con las mismas ganas de vivir y disfrutar. Teniendo el espíritu de siempre. Lo único que ha cambiado son los años.

¿Qué esperas que los lectores encuentren o sientan al adentrarse en Infancia de tierra?
Deseo que unos puedan revivir pasajes de su infancia; que otros descubran lo que no han experimentado y que los más pequeños abran las puertas a una infancia casi desconocida. Y eso sí, que todos lo pasen muy, pero que muy bien.

¿Cómo definirías a este libro?
Son veintisiete letras, veintisiete historias y una infancia que ya casi no existe.

Gerardo Giacinti – Infancia de tierra
Gerardo Giacinti – Infancia de tierra

Comprar «Gerardo Giacinti – Infancia de tierra»: https://libros.cc/Infancia-de-tierra-El-abecedario-de-mi-ninez.htm?isbn=9791370086282

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *