En un mundo literario saturado de sagas distópicas, pocas logran arañar el alma como lo hace Hiraeth, la saga de Elena Franrey. Con Hiraeth I: El sueño del monstruo y su poderosa continuación Hiraeth II: El silencio de los esclavos, la autora construye un universo devastado por la violencia y el control, donde la rabia, la pérdida y la identidad son fuerzas tan peligrosas como liberadoras.
Desde la primera página, Franrey nos arroja a un sistema implacable donde la supervivencia no es un mérito, sino una condena. La historia sigue a Shei, una joven nacida en el lugar más hostil del mundo conocido como el Fondo, donde luchar por comida y respeto es el pan de cada día. Pero la lucha de Shei no es solo externa: también se debate con su propia monstruosidad, con la sombra de una infancia rota por la violencia y el deseo inquebrantable de descubrir la verdad que oculta el monstruo que arrasó con su pasado.
En El sueño del monstruo, Franrey no solo presenta una distopía: presenta un espejo incómodo. Su escritura es precisa, visual, con ritmo cinematográfico y personajes profundamente humanos a pesar de sus cicatrices —físicas y emocionales—. Desde Ethan, compañero de trapicheos con buen humor, hasta Kilian, el prisionero apodado “Demonio Pelirrojo”, cada figura está tallada con dolor, matices y un propósito que va más allá del entretenimiento.
La segunda entrega, El silencio de los esclavos, intensifica la oscuridad y la tensión. Aquí, Shei ya no está sola, pero las pérdidas siguen marcando cada paso. La protagonista se enfrenta a un nuevo dilema: ¿seguir siendo ficha en un tablero impuesto o convertirse en jugadora? Mientras el Centro de Entrenamiento se llena de nuevas amenazas y alianzas dudosas, la narración explora hasta dónde puede llegar una mujer impulsada por la rabia y el deseo de redención.
Pero Hiraeth no es solo un relato de supervivencia y acción. Es una exploración sobre el trauma, la confianza, la justicia y la resistencia emocional. Elena Franrey da voz a los que no suelen tenerla en este tipo de narrativas: mujeres complejas, personajes rotos, figuras atrapadas en un sistema que no eligieron. Y todo bajo la palabra que da nombre a la saga: Hiraeth, un término galés que designa una nostalgia profunda por algo perdido que no se puede recuperar.
Con una prosa que combina crudeza y lirismo, Franrey ha creado una saga donde cada frase late, cada silencio duele, y cada monstruo —incluso los que llevamos dentro— se convierte en una pregunta. ¿Quién decide quién es el monstruo? ¿Quiénes son los verdaderos esclavos?
Mientras esperamos la tercera entrega, queda claro que Hiraeth no solo es una saga distópica. Es una advertencia. Un grito. Una promesa de que las sombras, tarde o temprano, reclaman lo que es suyo.
Comprar «Elena Franrey – Hiraeth Vol.1: El sueño del monstruo»: https://amzn.to/3T6ei3i
Comprar «Elena Franrey – Hiraeth Vol.2: El silencio de los esclavos»: https://amzn.to/43Y2KW3