X

Del silencio de las celdas al ruido de las juntas: el liderazgo que se forja donde nadie mira

Hay lugares que parecen diseñados para que la mirada se aparte. Lugares que incomodan, que oprimen, que nos recuerdan que la dignidad y la libertad son frágiles. Guillermo Taboada los conoce bien. En Entre muros y principios: Lo que aprendí entre celdas y despachos sobre dignidad, liderazgo y libertad nos lleva desde la crudeza de una prisión hasta la formalidad impecable de una sala de juntas, desarmando la falsa distancia que creemos que existe entre ambos mundos.

Taboada no escribe desde la teoría, sino desde la experiencia. Ha sido funcionario penitenciario, directivo, emprendedor y formador. Ha escuchado el sonido metálico de una puerta de celda cerrándose y, años después, el de una puerta de despacho abriéndose para una reunión decisiva. En cada escenario, con sus códigos y jerarquías, encontró una verdad incómoda: el liderazgo no se define por el cargo, sino por la coherencia con la que uno vive sus principios.

El libro no es un manual ni una autobiografía complaciente. Es, más bien, una crónica de aprendizajes forjados en entornos de tensión constante, donde las decisiones pequeñas podían cambiar el rumbo de una persona… o de una institución. Entre reclusos y funcionarios, entre empresarios y empleados, Taboada identifica un hilo común: los muros no siempre son de hormigón; a veces son mentales, emocionales, culturales. Y, para derribarlos, hay que empezar desde dentro.

A lo largo de sus páginas, el autor entrelaza anécdotas reales con reflexiones sobre dignidad, responsabilidad, liderazgo invisible y libertad interior. No se trata de fórmulas fáciles ni frases de motivación prefabricadas, sino de historias que obligan al lector a hacerse preguntas: ¿qué valores guían mis decisiones cuando nadie me ve? ¿Qué muros he levantado sin darme cuenta? ¿Qué precio estoy dispuesto a pagar por mantenerme fiel a lo que creo?

El tono del libro es tan honesto como firme. Taboada se permite mostrar sus propios fracasos, contradicciones y dudas, convencido de que el liderazgo verdadero no es una imagen impecable, sino la capacidad de aprender y mantenerse íntegro incluso en escenarios adversos. En este sentido, Entre muros y principios es tanto una invitación a mirar el mundo de otra manera como a mirarse a uno mismo con más rigor y compasión.

En tiempos en que las empresas buscan líderes “resilientes” y las instituciones reclaman transparencia, la propuesta de Taboada suena a desafío: los valores no se legislan, se encarnan. Y, como recuerda en una de sus reflexiones más poderosas, “la autoridad sin humanidad no es liderazgo, es dominio”.

Entre muros y principios no es solo un libro para directivos o políticos. Es un texto necesario para cualquiera que alguna vez haya sentido que la vida le pide elegir entre lo fácil y lo correcto. Porque en ese momento, sin importar dónde estemos, todos estamos entre muros. Y la libertad empieza por decidir cómo los enfrentamos.

Guillermo Taboada – Entre muros y principios: Lo que aprendí entre celdas y despachos sobre dignidad, liderazgo y libertad

Comprar «Guillermo Taboada – Entre muros y principios: Lo que aprendí entre celdas y despachos sobre dignidad, liderazgo y libertad»: https://amzn.to/4fx6DVX

Categorías: Noticias
Etiquetas: Guillermo Taboada
Elescritor.es:
X

Política de cookies

Esta página tiene cookies, ¿las aceptas? :)

Política de privacidad