Con Tú, yo y nuestra costumbre de enredar las cosas, Nerea Cabaleiro se adentra en uno de los territorios más complejos y fascinantes del romance contemporáneo: el amor que nace en la infancia, crece con heridas, madura con silencios y, aun así, insiste en sobrevivir. La autora presenta una historia que no se apoya en el “amor perfecto”, sino en el amor auténtico: ese que se construye —y se destruye— entre contradicciones, miedos y segundas oportunidades.
Naty y Nior se conocen desde los cuatro años. Podrían haber sido simplemente “los niños de pisos contiguos”, pero Cabaleiro convierte esa cercanía en el eje de un vínculo que marca a ambos. Para Naty, Nior ha sido siempre una presencia incómoda, provocadora, un dolor de cabeza con nombre propio. Él fue quien consiguió romperle el corazón, pero también la única persona capaz de ver más allá de sus defensas, de sus grietas, de sus silencios. Ese tipo de comprensión profunda que no se elige, pero tampoco se olvida.
Para Nior, en cambio, Naty es la vecina que un día dejó de ser solo una niña con trenzas y peluches para convertirse en la razón por la que vale la pena luchar. La primera que se coló bajo su piel. La única a la que no ha podido renunciar, incluso después de haberla dejado escapar.
La novela avanza entre el tira y afloja que los define, un baile emocional que Cabaleiro retrata con una sinceridad punzante. Naty borraría los últimos dos años de su vida si pudiera; Nior desearía encontrar el valor que no tuvo a tiempo. Ambos arrastran un pasado que les duele, pero también una historia que, aun llena de nudos, se niega a romperse del todo.
El talento de la autora brilla al mostrar que las emociones humanas rara vez siguen una línea recta. Tú, yo y nuestra costumbre de enredar las cosas es, ante todo, una invitación a mirar de frente los errores propios y ajenos, a escuchar el corazón cuando el orgullo grita demasiado fuerte y a comprender que amar es, muchas veces, aprender a deshacer los nudos que uno mismo ha creado.
Cabaleiro escribe con calidez, humor y una sensibilidad que convierte cada página en un pedazo de infancia compartida, un eco de adolescencia y una apuesta por el futuro. Una historia que no romantiza el dolor, pero sí celebra la valentía de quienes están dispuestos a intentarlo de nuevo.
Comprar «Nerea Cabaleiro – Tú, yo y nuestra costumbre de enredar las cosas»: https://amzn.to/3K4MPOl