La novela que todas las mujeres maduras necesitaban: deseo, renacer y valentía en Los quereres de Lola

La novela que todas las mujeres maduras necesitaban: deseo, renacer y valentía en Los quereres de Lola

Hay novelas que llegan para entretener y otras que llegan para acompañar. Los quereres de Lola, de Cristina Hontanilla, pertenece a ese raro grupo de historias que funcionan como un espejo cálido y, al mismo tiempo, una llamada suave pero firme a despertar. En esta nueva edición revisada (2025), la autora redibuja la vida interior de una mujer madura que, tras demasiados años dejándose para después, decide elegir(se).

Lola Barrios tiene 53 años, una librería pequeña en Guadalupe y un secreto que no se atreve a pronunciar: escribe relatos eróticos bajo seudónimo. Su vida parece hecha de renuncias, silencios y responsabilidades heredadas, esas que tantas mujeres cargan sin cuestionarlas. Pero la llegada de Petra, la vieja amiga tarotista de su madre, cambia el ritmo de su respiración. Con ella reaparece un lenguaje olvidado: el del deseo, la intuición, la libertad de escucharse.

Cristina Hontanilla construye una novela donde lo cotidiano —el pueblo, la rutina, la librería— se funde con elementos simbólicos que funcionan como brújulas: el tarot, la escritura secreta, los quereres que vibran detrás de cada gesto. La autora escribe desde un registro íntimo, cálido, profundamente emocional. Cada página parece un susurro que invita a mirar hacia dentro sin miedo.

El erotismo, lejos de ser un adorno, se convierte en un acto político y poético. En un territorio donde el cuerpo de la mujer madura suele borrarse o minimizarse, Lola reclama su espacio con sinceridad, torpeza, valentía y deseo. Escribir relatos eróticos no es solo una libertad creativa, sino una forma de renacer, de reconectar con una parte de sí misma que estuvo demasiado tiempo en silencio.

Guadalupe —un pueblo real convertido en símbolo— actúa como un escenario transformador. Sus calles estrechas y su ritmo lento contrastan con la revolución íntima de la protagonista. Hontanilla aprovecha esa ambientación para hablar de familia, amistad, duelo y, sobre todo, identidad: de lo que ocurre cuando una mujer deja de vivir para cumplir mandatos y empieza a preguntarse qué quiere de verdad.

Las lectoras lo han descrito como “un libro que remueve y al mismo tiempo da calma”, “una historia que empuja a renacer”, “una novela que abraza a todas las Lolas del mundo”. Y ahí está, quizá, el mayor logro de esta obra: no solo cuenta la historia de una mujer, sino la de muchas que se han acostumbrado a situarse en segundo plano. Los quereres de Lola les ofrece —con ternura, claridad y belleza— la posibilidad de volver al centro.

Cristina Hontanilla, periodista y directora de comunicación, debuta con una novela cargada de sensibilidad y verdad. Su escritura, marcada por la introspección y el simbolismo, convierte esta historia en un viaje emocional que se queda dentro mucho después de cerrar el libro.

Si alguna vez sentiste que la vida te debía una segunda oportunidad, esta novela es para ti.

Cristina Hontanilla - Los quereres de Lola
Cristina Hontanilla – Los quereres de Lola

Comprar «Cristina Hontanilla – Los quereres de Lola»: https://amzn.to/4iatCr4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *