La novela que te rompe por dentro (y te recompone): “La redención de Mateo”, el viaje que nadie quiere hacer pero todos necesitamos
Hay escapatorias que no llevan a ninguna parte, y aun así las tomamos. Mateo lo sabe. Ha dejado atrás Lima arrastrando una culpa que no logra nombrar, una ausencia que pesa más que cualquier maleta y una necesidad urgente de no desmoronarse. Con ese equipaje invisible llega a Lakeshore, un pequeño rincón remoto de California donde la nieve lo cubre todo y el silencio funciona como espejo.
En La redención de Mateo, Carlos Conroy Ferreccio construye una historia que se mueve entre lo íntimo y lo impredecible. Aquí no hay grandes gestos, ni heroicidades. Hay una lucha mucho más real: la de un hombre contra aquello que intenta olvidar pero nunca se va. Lakeshore se convierte en ese espacio suspendido donde el protagonista busca reinventarse sin tener claro quién es. Un taller donde repara cosas que no le pertenecen, un tráiler que cruje con cada ráfaga de viento, un bar oculto en el bosque donde la soledad se mezcla con la presencia de otros… cada escenario actúa como refugio y también como recordatorio de lo que intenta evadir.
Es allí, entre la rutina y el frío, donde surgen Milan, Adrián y Sophia. No llegan para salvarlo, sino para acompañarlo —a veces torpemente, otras con una claridad inesperada— en su lento despertar emocional. Son figuras que irrumpen en su vida como grietas por donde vuelve a colarse algo parecido al afecto, al deseo, incluso al error. Porque esta novela reivindica también el derecho a equivocarse, a sentir sin certezas, a tropezar mientras uno aprende a sostener su propio peso.
La prosa de Carlos Conroy es contenida, precisa, profundamente visual. Habla con calma, pero cala hondo. Lo que no dice es tan importante como lo que muestra, y ese espacio en blanco es donde el lector encuentra su propio reflejo. La redención de Mateo es una novela sobre el duelo y la reconstrucción, sobre amistades que abrigan, traiciones que duelen y amores imperfectos que, aun así, empujan hacia delante. Es un relato de iniciación emocional y supervivencia interior, narrado con la serenidad de quien entiende que crecer a veces duele, pero quedarse quieto duele todavía más.
En un mundo que exige respuestas rápidas, este libro propone lo contrario: detenerse, mirar hacia adentro y reconocer que la redención nunca llega de golpe. Llega despacio, igual que el deshielo. Mateo lo descubre en Lakeshore. Y el lector, inevitablemente, lo descubre con él.

Comprar » Carlos Conroy Ferreccio – La redención de Mateo»: https://amzn.to/48aqffl