fbpx

Reseña de “Ogro”, de Altea Cantarero | Por Laura Castro

Reseña de “Ogro”, de Altea Cantarero | Por Laura Castro

Ogro – Altea Cantarero

La novela trata sobre un crimen en Cuenca en los años sesenta y de cómo intentan averiguar qué pasó, quién lo hizo y por qué lo hizo.

La autora tiene muy buen conocimiento del funcionamiento de los internados de señoritas en los años 60 del siglo pasado, así como de las carencias del sistema educativo en tales años; de las desigualdades existentes en este sentido.

Es una novela de fácil y de amena lectura, es tal el enganche a ella, que vas pasando las páginas con rapidez y no eres consciente de ello.

Existe una buena evolución de la trama principal, «escondiendo» hasta el final a los responsables. 

Me ha gustado mucho la novela, me ha atrapado desde el principio incitándome a no parar de leer hasta resolver el misterioso crimen.

Los personajes están muy bien caracterizados.

En definitiva, es una novela que recomiendo totalmente, está muy bien escrita, muy bien ambientada y muy bien documentada.

Ficha técnica de «Ogro» de Altea Cantarero

  • Editorial ‏ : ‎ Independently published (30 julio 2021)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa blanda ‏ : ‎ 452 páginas
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8506907978
  • Peso del producto ‏ : ‎ 513 g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 13.34 x 2.9 x 20.32 cm

Sinopsis de «Ogro» de Altea Cantarero

Un crimen sin precedentes en la Cuenca de los años sesenta: una monja aparece brutalmente asesinada en la capilla del colegio femenino donde es profesora, su cadáver profanado en una burla sacrílega de la imagen de la Virgen Dolorosa, patrona de la congregación. Es el 15 de septiembre, fiesta de las Angustias, y el corazón de la madre Purificación aparece atravesado por los siete puñales que representan los siete pecados capitales en el corazón de la imagen.
La ciudad teme que este sea solo el primero de una serie de asesinatos rituales, ante la aparición de nuevas pistas y señuelos: aquel otoño queda marcado por una sucesión inesperada de profanaciones en diversas ermitas y enclaves especiales de la hoz del Júcar. La sombra de un ogro, el “Ogro del Júcar”, como pronto será bautizado por la prensa de la época y la voz popular, se cierne sobre la hermosa y pétrea ciudad de provincias, plácida hasta entonces. Las niñas, alumnas internas del colegio, serán testigos directos de la investigación llevada a cabo por el veterano inspector jefe Cánovas y su mano derecha, el joven subinspector Tuñón, con la ayuda del padre Lobo y la madre Líber, en una historia donde nada es lo que parece, un cuento de terror, de amor y de amistad, de fiera hermandad, cuyo final no dejará a nadie indiferente.
Esta novela, Ogro, es la primera parte de una obra tripartita denominada Trilogía del Ogro: Cuentos de viejas, cuyas próximas dos entregas (la segunda, ya en proyecto, denominada Al amor de la lumbre) transcurrirán igualmente en la ciudad y la provincia de Cuenca, en la misma época y contexto, con los personajes que ya conocemos como protagonistas.

Comprar «Ogro»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *