«Una sonrisa sin zapatos» | Por Pilar Guzmán
La pandemia también trajo acciones buenas que vinieron para quedarse, porque la palabra solidaridad es compleja en su estructura pero bella en su concepto.
Así fue que en el barrio del Gancho situado en mi ciudad, Zaragoza, nacio la Olla solidaria y comunitaria en uno de los lugares más comunitarios que se pueden encontrar como es el Centro Social Comunitario Luis Buñuel, la iniciativa de dar comida caliente, alimentos y ropa a la gente sean del barrio o no, que más la necesiten ha seguido funcionando después en el tiempo con mucho trabajo y entusiasmo detrás, convirtiéndose en un espacio fijo donde los Sin techo o con un techo precario pueden aliviar al menos por un día su escasez.
Va a hacer un año ya que cada sábado que puedo me acerco a echar la mano y la sonrisa codo a codo con personas de esas que son extraordinarias sin saberlo, porque en eso consiste en verdad hacer cosas pequeñas fuera de lo común, y como es natural he visto casos y situaciones extremas que me han impactado pero ninguna como la que viví ayer, podría parecer nimia pero no lo fue porque fueron minutos llenos de símbolos para mí.
Llegaron dos niñas y una joven rumanas, sólo una de las pequeñas hablaba español, nos dijo que las otras acababan de llegar a este pais, a pesar del frío extremo iba calzada con unas chanclas pues le había prestado sus zapatos a la otra niña a la que le sobraban dos o tres tallas, pero al menos iba calzada.
Con rapidez le buscamos a la pequeña algo de su medida para que así pudiera también devolver el calzado a la otra chiquilla.
Le encontramos unas deportivas de su número, normales, no bonitas ni feas, bastante usadas, pero cuando la niña se las puso su sonrisa iluminó todo el espacio a su alrededor, hacía tiempo que no veía una sonrisa tan brillante, tan expresiva, como si le hubieramos regalado los zapatos hechos de cristal dignos de una princesa
Espero pequeña que la vida te regalé todo lo bello que tu sonrisa merece…
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.