fbpx

Un viaje por tu empresa | Por María José Llevot

Un viaje por tu empresa | Por María José Llevot

Cuando nos disponemos a planear nuestro tiempo de descanso, vacaciones o aventuras con las que estamos soñando, somos muy meticulosos y tratamos de estudiar cualquier pequeño detalle con el propósito de que todo nos quede divinamente organizado, con la mayor precisión, cuyo fin es  no encontrarnos después, con alguna contingencia con la que no habíamos contado, pero que sin lugar a dudas nos darán complicaciones por no haberlos contemplado en el momento indicado.

Pues tu proyecto es lo mismo que un viaje, que un buen día das comienzo, cuando tienes una idea para crear un negocio y organizarlo asimismo con exactitud y celo y la mayor precisión, así pues  sin demorarlo en el tiempo, nos  montamos en el auto e iniciamos el camino que nos lleve a nuestra gran aventura.

Al igual que si te desplazas a países o lugares en los que nunca has estado, pero llevas apuntado por donde te dirigirás, que deberás visitar o como te alojaras, al iniciar el viaje por tu empresa sin duda lo habrás de hacer siguiendo la misma idea, cuando el diseño este en marcha, párate un poco a pensar cual será la mejor política, a la  que tu como fundador aspiras,  para aplicar  a tu empresa , sobre todo ten en cuenta que ha  de ser clara y sencilla y que puedas obtener con ella  el mejor funcionamiento. En este mismo trayecto déjate también impuestos los valores de tu empresa, define bien la misión a la par que la visión, así dejaras muy claro al definir tu misión, tu labor o actividad, a que publico te diriges y cual será el factor en realidad que te va a diferenciar  con respecto a los demás.

Las metas que tu pretenderás alcanzar para el futuro, te lo dirá la visión y crearas en conjunto al definir  tus valores las pautas de comportamiento que destacaran en tu organización y que será como una guía para todos las secciones que compongan tu estructura.

El momento más ansiado llegara cuando pienses que lugares visitar en tu ruta, que excursiones destacar, valorando lo que te aportara mayor o menor interés y  deberás elegir por cual te has de decidir para aprovechar al máximo, pues igual en tu trabajo, nunca  te debes descuidar en tu viaje de empresa , será bueno el actuar con idéntica manera, valora en primer lugar cual serán tus puntos fuertes, pero también has de saber detectar los que débiles serán, por lo tanto, internamente tendrás que hallar,  cuales son en realidad tus fortalezas internas y como opuesto también, cuáles serán tus debilidades y a nivel externo, donde hallarás la  oportunidad y donde se esconderán las posibles amenazas que te resten la  energía.

Si tus vacaciones duran unos días, o semanas o quizás igual un mes,  lo que seguro tendrás claro es lo que harás cada día, tu marcaras unos tiempos para emplearlos al máximo y   que como resultado saques mayor beneficio al tiempo que a ello has destinado. Eso mismo pasara, si te aplicas esta fórmula para marcarte objetivos y así,  que ordenadamente y en el tiempo establecido consigas buenos avances y alcances en tu negocio la meta que te has propuesto y que  pueda realizarse sin emplear mucho tiempo.

Importante es sin duda cuando estamos viajando todas aquellas personas con la que en cada lugar nos iremos encontrando, ya sean guías, camareros o quizás aventureros, su atención y soluciones nos harán más llevaderos los posibles contratiempos.

Manual del emprendedor

En tu empresa será igual, todo marchara mejor si quien contigo comparte, te aporta el mejor talento, además de habilidades, debes de ser muy precavido y si los has encontrado, cuídalos, enséñalos, agradece sus esfuerzos, comparte con ellos cosas y define sus tareas para que puedan hacerlas evitando los errores, pero que si alguno surge , sirva para no volver a cometerlo en ninguna otra ocasión ,  si no para detectar la manera de que en veces sucesivas esto mismo se transforme en algo bueno y que además, nos aporte beneficio.

Ya lo tienes todo casi casi organizado, ahora te queda saber con extrema exactitud cuanto te va a suponer este viaje esperado, cuanto has de apoquinar desde el principio al final, pues el resto todo está ya genialmente coordinado, pero hay que recordar de una manera constante, que es fundamental saber de manera anticipada si podremos hacer frente, sin angustia o sobresaltos,  si  te alcanzaran los cuartos para esa  previsión que prioritariamente ya tendrás muy trabajada.

Si lo aplicas al negocio como remate final, prepárate un presupuesto ten en cuenta todo el gasto que se puede generar por ponerlo todo en marcha, además de no olvidar lo que puedes ingresar con tu esfuerzo y estrategias, dibújate el panorama con la mayor precisión, que sea claro, y conciso, que lo puedas asumir y además, que  te deje un remanente para compensar tu esfuerzo.

Calcula siempre tus ventas, comparando en el mercado como ha de ser el producto que la gente te demande,  trabájalo firmemente para que al final,  comparándolo con otros, resulte ser diferente y mucho más ventajoso.

Como conclusión te digo, que este viaje perdurara en tu mente divertido y relajado, no lo dudes hazlo tuyo, pues al final de esta buena travesía,  has vivido una aventura que quedara en tu memoria  y su recuerdo te hará siempre estar rememorando muy complacido y feliz  que tú lo planificaste de manera minuciosa y que  cambiara tu vida , pues desde el primer momento todo lo que aportaras será bueno para todos los que buscan solución a sus  problemas, tú le brindaras tu ayuda y como broche final, será una satisfacción que el trabajo que tú haces te de la felicidad constante,  y una forma de sustento que solo la marcaras tu , a tu antojo, aunque tengas altibajos , tendrás la oportunidad de llegar a realizar lo que siempre  has deseado.

Las maletas se recogen, y el auto ya está guardado, sin embargo tu labor, permanecerá en tu espíritu, y que no te dejara olvidar el seguir poniendo en práctica, todo lo que en el comienzo tú solito  has proyectado, y que por siempre será tu negocio deseado.


Mi primera obra “El Manual del Emprendedor” ya a la venta en librerías y plataformas, libros.cc, Amazon…

https://libros.cc/Manual-del-emprendedor.htm?isbn=9788413741406


¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *