fbpx

¿Te acuerdas? El primer libro que leíste | Por Diego Santos Márquez

¿Te acuerdas? El primer libro que leíste | Por Diego Santos Márquez

Vamos a viajar al pasado.  Al menos, yo lo voy hacer.   Y es que no me queda más remedio si tengo que pensar y acordarme del primer libro que tuvo ocasión de leer.  Y, cuando digo leer, digo leer por placer y con conocimiento, no a esos libros que en nuestra etapa de estudiante nos han obligado a leerlos.

No quiero exagerar si me remonto cuarenta años atrás.  Fue en la biblioteca pública de mi pueblo, acudía allí por primera vez y, me sacaba, junto con otros dos amigos que me acompañaban, la tarjeta de lector para poder retirar algún libro.    Me paseé por el aquel cuarto.   No era muy grande, una habitación de apenas treinta metros cuadrados y que estaba enclavada dentro del pequeño Ayuntamiento.   Tampoco era que hubiese muchos libros, unos estantes pero también es cierto, que a esa edad no había visto nunca tantos juntos.

Elegí un libro titulado “Los Cinco juntos otra vez”, su autor era Enid Blyton, una escritora inglesa.    La historia que contaba era sobre cuatro personajes, dos chicos y dos chicas, y un perro.    Hacían de detectives ante situaciones que combinaban el misterio y la aventura.  Eran tres hermanos y una prima, que era la dueña del perro. 

Lo recuerdo con cariño, y decir que me gustó mucho,  estos chavales te hacían soñar en vivir tú sus aventuras, y busque  otras aventuras de esa pandilla.    El mundo de los detectives fue de los primero escalones de mis lecturas.   Aunque de esa pandilla traviesa y de aventuras, pasé a unas novelas del oeste, que firmaba una famosa escritora de la época: Marcial Lafuente Estefanía.    Luego llegó Holmes, Watson y los personajes de Aghata.   Como te decía salvo la época del oeste, mis inicios me rodeé de detectives.

Julio Verne también se asomaba a mis ojos, con su “Miguel Strogoff” y también con su novela aventurera “Vuelta al mundo en 80 días”.

Ya después tuve la suerte de conocer y rodearme de gente que solía leer bastante, y me puse con los clásicos.  Ya era otro tipo de lectura que te hacia crecer y que tenía la suerte y la oportunidad de comentarla con gente habituada a realizar análisis de lectura, lo que hacía que el uso y el disfrute de ella hicieran mella en mi interior.   Desde entonces, siempre he tenido algún libro a mi alrededor, pero siempre que escucho o veo algo de “Los Cinco” no puedo parar que se me dibuje la sonrisa y me lleve a aquella época, en esa sala “convertida” en biblioteca.

Seguro que tienes cosas que contarnos y compartir.  Ese momento.  El motivo que te llevo a leer por placer.  Y esos libros que se fueron metiendo en tu mente.  Esas historias, esos sueños.

Te toca compartirlos.  Relájate, piensa y hecha tu mirada y tu vista hacia atrás, y nos cuenta cual fue ese primer libro y, sobretodo, algunas anécdotas.   ¡Será divertido!

Gracias como siempre, por estar.    Un abrazo.

Te dejo el enlace de mi página web, donde además de poder adquirir mis libros, tendrás booktrailer, fotos, blog y muchas curiosidades.  Gracias.

7 thoughts on “¿Te acuerdas? El primer libro que leíste | Por Diego Santos Márquez

  1. De la época de mi niñez, me acuerdo de la lectura de los tebeos.Leía el Capitán Trueno,el Jabato, vivíamos unas aventuras maravillosas y con las viñetas a todo color.También leía las travesuras del botones Sacarino,Carpanta,Rompetecho Etc Etc.
    Siendo un poco mas mayor pase a la lectura de novelas del Oeste de los autores Marcial Lafuente Estefanía y Silver Kane (Por cierto, yo pensaba que era anglosajón y era un seudónimo de un escritor español,que falleció hace relativamente poco tiempo).
    Acordándome de la época que menciona nuestro gran amigo y escritor Diego Santos de la pequeña biblioteca que estaba en el antiguo ayuntamiento (Frente a la iglesia) el primer libro que escogí fue un tocho Hijos de Torremolinos.creo que lo dejé a medio leer porque no me gustaba.
    Estoy totalmente de acuerdo con Diego.Fue una aventura increíble,Miguel Strogoff El Correo del Zar.

  2. Mi primer libro como la mayoría de la gente de mi edad fueron los tebeos,, pero el primer libro fue veintimél legua de viajes submarino en pasta dura que me regalaron, pero eso fue algo puntual, el primer libro a partir del cual me enganché a la lectura, fue el de Frederick Forsyth, los perros de la guerra, que me lo recomendó mi amigo Francisco, y a partir de ahí empezó mi gusanillo por la lectura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *