fbpx

Reflexiones a los 50 | Por Francisco José Chaparro

Reflexiones a los 50 | Por Francisco José Chaparro

Los que como yo, nacieron en el año 1.973, estamos en muchos casos celebrando con gran boato, pues se ha puesto de moda, el haber llegado al medio siglo de vida. Pero no todo es celebración, pues por lo general haber vivido cinco décadas, nos suele arrastrar a un periodo de reflexión más o menos profundo y que viene marcado por el balance entre lo ya vivido y lo que nos gustaría aún hacer, sentir, arreglar y descubrir.

Hubo un grupo musical llamado “Cristina y los Stop”, que en España en el año 1.967 triunfó con un tema cuyo estribillo decía “…tres cosas hay en la vida, salud, dinero y amor…”, en esas tres palabras, conceptuándolas en su más amplio sentido, podríamos resumir las reflexiones que muchos cincuentones en este momento de la vida se podrían hacer, para valorar lo pasado y reflexionar sobre lo que está por venir.

Salud; es la base de todo, sin ella nada tiene sentido y está demás cualquier planteamiento de futuro que no pase por encontrarse en un estado saludable. A esta edad, muchos ya han pasado por momentos críticos que les han hecho temer por la vida y lo normal, es que todos sufran de achaques o primeras “goteras” que les recuerdan a diario que ya no se es ningún niño. No obstante ello, si se ha tenido la fortuna y la habilidad de llegar en buenas condiciones, se está en un momento ideal para con los cuidados propios de este momento vital afrontar los retos que están por venir. Disfrutando de un momento de madurez intelectual, cuidar el cuerpo y ejercitar la mente se antoja fundamental para disfrutar de una futura buena calidad de vida.

Dinero; entendido en su más amplio término, como la posibilidad de relacionarte con él, a través del trabajo, mediante su gestión, como medio para obtener lo que realmente importa y no como un fin en sí mismo. A las puertas de arrancar la segunda mitad de un siglo, por lo general se ha tenido tiempo para desarrollar una trayectoria que nos suele tener ubicado en el mundo laboral, para bien o para mal. Toca para unos seguir luchando en la búsqueda de un permanente crecimiento, tratando de conservar lo que se tiene y alcanzar nuevos proyectos o metas sobre la base de lo ya obtenido, toca para otros la lucha por la mera subsistencia y mantenimiento de lo alcanzado y como no, también hay algunos que buscan trazar las líneas maestras para diseñar su camino hacia una incipiente aunque aún lejana, jubilación.

Amor; a nuestra edad lo normal es que nos falte parte de la familia que constituyó nuestra infancia, sobre la que crecimos, padre, madre, abuelos, tíos, etc…, probablemente hayamos creado una nueva familia, con pareja sentimental, hijos y amistades que en otra medida también nos ofrecen ese amor que rezaba la canción. Todo lo relacionado con las personas que nos quieren y queremos es amor. Amor conyugal, familiar, sexual, filial, social y amistoso; todas las caras del amor nos dan sentido y equilibrio. Con la actitud adecuada, los cincuenta son un buen momento para rehacer vidas sentimentales rotas, tener nuevos hijos, hacer nuevas amistades, afrontar nuevos retos profesionales y en definitiva encarar el nuevo medio siglo de la mano de este componente emocional que le da sentido a todo lo que el ser humano hace en su vida.

Continuaba la canción de “Cristina y los Stop” diciendo… “y el que tenga estas tres cosas, que le de gracias a Dios”.

Se sea o no religioso para agradecimientos a la divinidad, lo cierto es que los que a estas alturas, disfruten de estos tres planos de la vida en mayor o menor medida, acorde a sus circunstancias, los hayan saboreado o estén en condiciones aún de poder hacerlo, es buen momento los cincuenta años, para reflexionar sobre lo vivido, lo obtenido, lo perdido, lo que ya nunca se tendrá y sobre todo, lo que esté por venir y vivir, que con las dosis adecuadas de ilusión y actitud, se afrontará, sin duda, mejor que sin ellas.

Agosto de 2.023.


¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *