“Kusiyai Shaman” | Por Pilar Guzmán

Hablar de nuestras experiencias enriquece, escribir sobre ellas adquiere una grata potencia, al menos para mí cómo escritora porque es la forma más perfecta de expresarme que conozco.
Un buen amigo por fin se ha lanzado o decidido a crear algo para lo que tiene un don, y es dirigir una meditación chamánica.
Para eso supongo que habrá pasado por varios procesos hasta estar convencido de ser el chamán que es en realidad.
Para mi un chamán es la persona que es capaz de ayudar a sanar a través de una conexión profunda con la Tierra, la Pachamama, la Madre que nutre.
Para eso estimula los sentidos con plantas, aromas y sonidos.
En este caso Kusiyai Shaman nos adentro en un reconocimiento del linaje, nuestro linaje, con su voz y la música se movieron y removieron las energías ancestrales de las trece mujeres que estábamos esa noche en ese espacio mágico.
Cada una vivió su experiencia íntima y única, pero si es cierto que al realizarse en comunidad se abren puertas con mucha más intensidad que si se hace a solas.
Al final todas compartimos la experiencia, lo que habíamos visualizado y sentido.
Fue muy enriquecedor y a la espera estoy de repetirlo de nuevo…
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.