fbpx

“Karma” | Por Amanda La Roca

“Karma” | Por Amanda La Roca

¿Y por qué no hablamos de la cantidad de personas que siguen dejando la puerta abierta a pesar de haber pasado alguien con forma de huracán por su hogar?

En cierto caso me veo capaz de meterme en el mismo saco. ¿Quién no ha conocido a alguna persona o personas que a pesar de vernos en el suelo, no nos tiende la mano. O incluso, que él/ella/ellos mismos nos han empujado…que viene a ser peor.

Y nosotros, cómo una frágil hoja, nos movemos como si el viento nos empujara a navegar otra vez en el barco que pilota el capitán más temido.

Seguimos viendo lo bello que quizá un ser humano pueda transmitir, o realmente queremos seguir viendo eso. La realidad de correr nos asusta tanto que nuestros propios pies parecen entrar en una especie de prisión haciendo que tropecemos en bucle, como un ratón en su rueda. En la que nunca va a llegar a ningún sitio por más que siga corriendo.

Están los de a “a partir de ahora seré un/una hijo/a de puta” y luego están los de “yo soy así”. Yo me incluyo en este segundo grupo.

Puede ser que yo, a pesar de estar en ese segundo grupo, creo más en una palabra en la que siempre he confiado. “KARMA”. Definida como energía derivada delos actos de un individuo durante su vida, que condiciona cada una de sus sucesivas reencarnaciones, hasta que alcanza la perfección.

Considero que las personas que hacen el bien, tarde o temprano reciben lo dado.

Si bien es cierto que los que se dedican a joder a los demás, llevan consigo algún tipo de suerte que les hace recibir su castigo tarde, haciendo que los del bien entren en drama conjunto esperando a ver qué tipo de castigo reciben los del mal.

Eso sí, cuando el karma lo devuelve, siempre es con ganas.

No será políticamente correcto desear el mal a alguien, pero somos humanos. La raza más cruel y vengativa que pisa este planeta.

Nos cuesta más pedir perdón que dar un abrazo. Menos cuando son abrazos de Judas.

Con esto quiero decir que no cuesta nada empezar a trabajar la empatía, una palabra bellísima. Llena de verdad.

Si cada uno aportase su granito de arena, este mundo sería tremendamente precioso.

Puede parecer divertido reír de lo ajeno. Hay una frase que es el titulo de una novela, “No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas”, y para mi sin duda, sería más real decir “Culpa al karma de lo que te pasa por gilipollas”. Tened cuidado, atentos al próximo giro de calle. ¡Welcome karma!


¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *