«¿Hay alguna diferencia entre el Líder y el Directivo?» | Por María José Llevot
Aunque parezca lo mismo siempre debemos tener muy claro cuáles serán las funciones que van a diferenciar la misión del directivo con las que serán del Líder en una Organización.
Parece que sean lo mismo dentro de cualquier negocio, pero existen claramente diferencias entre ambos, que no impiden que a la larga el gestor o directivo consiga llegar a líder o que este nos dirija y gestione igual la empresa.
A continuación veremos cuales serán las funciones que corresponden a ambos, que aportará cada uno, pero que con el paso del tiempo, dependiendo de aptitudes, ganas y dedicación lleguen a fundirse en uno.
Sin embargo, nos conviene distinguir que competencias y acciones desarrollara una figura y la otra, que deberán realizar con premura y diligencia.
El directivo será quien creara la estructura, elaborara los planes para llegar a buen puerto y los controlara muy de cerca, después de asignar tareas que se deberán cumplir siempre con mucha eficacia para lo que dará un tiempo, que ha de tener planeado además de valorado, cuál será el tiempo estimado para poderlo lograr, ha de ponerse el primero y ver que la labor señalada en ese tiempo en concreto, en el que ha determinado lo podría cumplir él, así lo podrá asignar siempre con convencimiento de que se puede lograr.
Vigilará que se cumplan esas tareas y tiempos , pero si no fuera así, rápido, con la mayor diligencia , pues esto puede traer que se retrase todo el grupo, al que se le ha designado esa tarea en concreto en ese tiempo, el que considera justo, si no la hizo, será en ese mismo instante en el que valorará la eficiencia del que no cumplió el encargo, no resolvió con presteza y en ese mismo momento tomará sus decisiones al respecto de este asunto, y si está capacitado y es apto para ello cambiara al que no le sigue, pues demostró que es muy lento, o no está capacitado para realizar la tarea que se le había asignado.
Con respecto a la estructura deberá poner empeño para que sea muy sólida, definirá bien las áreas, delimitará funciones, las que ha de realizar cada miembro que este dentro del equipo de trabajo, después del reclutamiento y valorar sus aptitudes, formación y habilidades los encajará en su sitio y así se diseñará el organigrama que definirá su empresa, y que será la tarjeta que presentará a la gente para que tengan bien claro a quién debe recurrir para solucionar su problema o para realizar gestiones las que sean puntuales.
Al elaborar los planes, tendrá que confeccionar la política de empresa, definirá la misión, la visión y los valores pues sobre estos conceptos se sustentará el negocio, y deberán conocerlo todos los que allí cada día están codo con codo con él, y llevándolo a la práctica se lograran objetivos.
Ha de tener siempre claro, como ha de ser su futuro, para esto ideara la estrategia necesaria, tanto a nivel financiero como de ventas y márquetin, además de disponer de una cultura que le permita regir siempre desde la cordura, la sensatez e igualdad a quien con él colaboran, a su equipo más cercano.
El líder se diferencia por la visión de futuro que deberá trasladar como principal función al personal de su equipo y a aquel que esté interesado y dispuesto a ejecutar lo que se le ha encomendado, no escatimará en esfuerzos para apoyarlo con fuerza siempre que lo necesite.
“A todos motivará sin descanso y por igual desde el punto de salida, hasta la meta final”
Para tenerlo muy claro, vamos hacer un repaso para no olvidar jamás , que el directivo elabora los planes que rápido trasladará sin dejar de controlar que se realizan en tiempo , entre medias va creando la estructura de la empresa sólida , pues él sabe, que así su proyecto con más fuerza y consistencia por tiempo continuará, mientras el líder va decidiendo el futuro, su negocio deseado, comunica su visión al que va a tener al lado y nunca se cansará, motivará sin descanso para llegar a alcanzar que todo su personal llegue a apoyarlo y seguirlo, conseguirá que lo admiren siempre por su proceder cercano y con sensatez, y así los conducirá lejos y en beneficio de todos, siendo siempre su bandera el trabajar con esmero , mucho esfuerzo y con tesón, pero lo más importante trabajarán en conjunto todos con mucha ilusión.
No es difícil encontrar las dos figuras en una, pues cuando se es consciente de que se ha de lograr que la empresa sea puntera, trabajando su conjunto y logrando ser sagaz además de proactivo, planificando con tiempo, mejorando contratiempos al final de todo esto no se sabrá con certeza, si lo logro la gestión hecha con gran calidad o el poder del liderazgo.
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.