«Estás con la persona adecuada (10 claves)» | Por Alberto Simón
1.Os encontráis en un punto medio.
La persona que es para ti se encuentra contigo en el punto medio. No se espera a que sea el otro el que de los pasos, no hay orgullo, hay un interés común y os buscáis el uno al otro.
2.Todo fluye:
Cuando estás con la persona adecuada todo fluye de forma natural, es una sensación de paz y bienestar. No hace falta inventar ni aparentar.
3.Amistad infinita:
Por más años que pasen, la pareja seguirá unida mientras sigan comportándose como novios. Esa complicidad y amistad jamás debería de perderse.
4.Comunicación infinita:
No solo me refiero a que jamás se acabarán los temas de conversación, sino que existirá una comunicación sana y libre, en la que se puedan exponer (con mucho amor y respeto) temas frágiles o problemas a resolver sin que estos afecten a la estructura de la pareja.
5.Predomina la felicidad:
Lo sé, la pareja no es un camino de rosas, es obvio que habrá discusiones y momentos tensos, pero por encima de todo predominará la felicidad en la pareja; una cosa es que tengamos baches y otra que naveguemos continuamente entre las tormentas.
6.Respeto mutuo:
Sin respeto, no hay pareja, punto.
7.Libertad:
Dentro del contrato de pareja que hayamos establecido, siempre y cuando se respeten todos los puntos, debería de existir libertad máxima (siempre y cuando no afecte directamente a la pareja). Si tu pareja quiere irse un fin de semana o unas vacaciones con sus amigos(as), adelante, y deséale que se lo pase en grande, verás cómo te va a echar de menos y a la vuelta habrá un montón de cosas que contaros.
Ahora imagina que tu pareja no puede irse ni un día con sus amigos(as) por no aguantar la ametralladora de reproches tuyos. En cuanto pueda, estará deseando irse y no saber nada de ti. Es la típica persona que le preguntas por su marido y te dice: Uy, déjale, qué a gusto sin él.
8.Intereses en común:
Qué bonitas esas parejas que afirman haberse conocido haciendo alguna afición en común (bailando, en la bolera, etc…).
Aunque no haya sido así tu historia, seguro que tenéis algo en común que os une (ir a coger setas, el tiro con arco, pesca, etc…). Explotar al máximo ese recurso porque suma y estructura mucho a la pareja.
9.Valores semejantes:
Esto es fácil. Si tu pareja es de un partido político, pero tú eres del contrario; o si a ti te encantan los toros, pero tu pareja es defensora de los animales, ten claro que eso no va a cuajar. Será un conflicto de principio a fin.
10.Cuestión de prioridades:
Lo primero, jamás deberíamos dejar de priorizarnos a nosotros mismos, de luchar por nuestros sueños y nuestro progreso diario.
Lo segundo, si se está en pareja, y por ende eliges libremente a diario seguir en pareja, tu segunda prioridad debería de ser la pareja.
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.