EL TIEMPO SOLO EXISTE EN LA VELOCIDAD | Por Javier López Cazalla
El tiempo solo existe como duración de las cosas sujetas al movimiento, en otras palabras, el tiempo solo existe para medir la velocidad a la que se mueve un cuerpo, por lo que para un cuerpo en reposo no existe el tiempo.
Pero el tiempo como magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos establecidos en pasado, presente y futuro, no existe.
Para demostrarlo voy a empezar explicando el futuro.
El futuro son los sucesos que esperamos que puedan suceder pero que no han sucedido, por lo que, para que el futuro suceda tiene que dejar de existir como tal, lo que demuestra la inexistencia del mismo.
Y continuamos con el presente.
Para el presente no tengo una definición concreta pero sí una pregunta que justifica que no tenga ningún significado, y la pregunta es la siguiente:
¿Cuánto dura el presente?
Si una infinita millonésima de segundo ya es pasado, esto demuestra que el presente no existe como tal.
Y para terminar, el pasado.
Hablamos del pasado para referirnos a cosas que han sucedido o existido pero que ya no existen, o para recalcar la inexistencia de lo que un día existió o sucedió, pues el pasado para que suceda tiene que dejar de existir dicho suceso “actual”, lo que prueba la inexistencia del mismo.
Para que quede más claro todavía, quiero añadir que tomamos como tiempo lo que tarda la tierra en dar una vuelta al sol o sobre sí misma, pero si nuestro planeta en vez de tardar en dar la vuelta al sol en trescientos sesenta y cinco días tardase el doble en darla, o sea setecientos treinta días, todas las personas tendríamos la mitad de años de los que tenemos.
O por ejemplo, un cohete a una velocidad de cien kilómetros por hora va a ir a la misma velocidad en cualquier parte del universo, pero un reloj no puede marcar la misma hora en cualquier planeta, porque los planetas que no tienen movimiento de traslación ni de rotación carecen de horas, mientras que los que tienen movimiento cambian respecto a las horas de la Tierra.
En conclusión, vivimos en un espacio fuera del tiempo porque lo que realmente pasa no son los días sino la vida.
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.