fbpx

El cambio | Por Aida Clausell

El cambio | Por Aida Clausell

La palabra cambio, es una palabra que nos asusta y angustia a la vez, ya que tenerla que atravesar, quiere decir que vamos a tener que esforzarnos en adaptarnos a algo o alguna situación. No nos damos cuenta, pero la mayor parte de nuestros días, enchufamos el piloto automático y dejamos el día pasar, sin ser conscientes de lo que hemos podido aprender hoy, sin ser conscientes de lo que hemos aportado a nuestra propia vida.

El problema está en que no nos gusta porque nos sentimos demasiado cómodos con lo que hacemos y empezar de nuevo algo, significa encauzar nuestra energía, ilusión, esfuerzo y aprendizaje hacia algo que ni siquiera sabemos si nos va a gustar o aportar. También puede implicar un fracaso y eso nos asusta. A nadie le gusta perder el tiempo en cosas que, además te pueden sumir en la tristeza por no salir como esperabas. Pero sí que nos gusta quejarnos de nuestra mala suerte y desdicha por no estar haciendo lo que nos gustaría ser realmente.

El cambio forma parte de nuestra vida, lo queramos o no. Vivimos en un mundo que va a toda velocidad y no tenerlo, no se convierte en una opción. La cuestión es, ¿si somos capaces de trabajar en el cambio que nos viene por fuerza (trabajo, situación sentimental, perdida ser querido…) por qué continuamos viéndolo como algo negativo y no como una oportunidad? El cambio es sinónimo de evolución.

El cambio implica nuevo aprendizaje, nueva adaptación y formación. Esto te hará que crezcas como persona, te sacara de tu zona de confort y pondrás a mil tu cerebro, llegando multitud de ideas y pensamientos optimistas que te harán sentirte bien. Hará que cada día des lo mejor de ti, tengas ganas de trabajar y te vuelvas a ilusionar. Todo esfuerzo tiene su recompensa, siempre la hay, porque, aunque creas que has fracasado, porque no ha ido como esperabas, no debes olvidar que has encontrado un nuevo aprendizaje para abordar otro gran cambio.

Todo lo nuevo nos asusta y es normal, a nadie nos gusta empezar de nuevo cuando llevamos tiempo haciendo lo mismo y está saliendo bien. Pero recuerda, si continúas con un mismo patrón te quedarás estancado y te perderás la oportunidad que te está dando la vida de crecer intelectualmente. Te perderás la oportunidad de ver crecer tu sueño y hacerlo realidad.

Somos los creadores de nuestra vida y si hacemos algo, todo puede recobrar un significado en nuestra vida, llevándola hacia nuestros sueños y no dejando escapar la felicidad.


¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *