fbpx

Manjón Guinea denuncia la corrupción que impera en la sociedad actual a través de su obra: ‘Con tal de verte reír’.

Manjón Guinea denuncia la corrupción que impera en la sociedad actual a través de su obra: ‘Con tal de verte reír’.

CÍRCULO ROJO.-  Manjón Guinea denuncia en ‘Con tal de verte reír’, “la corrupción acomodaticia en nuestra sociedad”. “Lejos de querer darle una amargura existencialista, el libro está plagado de anécdotas y de ironías satíricas y jocosas que hacen sobrellevar al lector ese sedimento implícito del descontento, de las ilusiones frustradas de que algo pueda cambiar, cuando en realidad nada es así”.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, un intento de “agitar la rebeldía interior del lector, la capacidad crítica tan anulada y cercenada en nuestro momento actual. He intentado sacar al lector de ese momento adormecido y sedado al que nos han llevado nuestro cenáculo de políticos y sindicalistas, de los grandes poderes económicos que, todos a una, se reparten los beneficios de una sociedad de ciudadanos hipotecados para toda su vida. No quiero que el lector se sienta parte de una masa moldeable, sino que tome conciencia de su individualidad crítica, su capacidad para no dejarse engañar, para detectar la mentira, esa que tan bien soporta el paso del tiempo y a la que se acogen nuestros ilustres dirigentes”.

SINOPSIS

 Un recuerdo erótico de adolescencia dará pie al inicio de la novela Con tal de verte reír. Varios personajes acompañan al protagonista en esta singladura que abarca desde el periodo emergente de la transición democrática española hasta el momento de declaración de pandemia y confinamiento.

Personajes completamente ficticios interactúan, irreverentemente, con otros personajes reales en el plano de la literatura y de la po­lítica para ir situándonos en el momento concreto en el que se desarrolla la narración.

El autor usará estos personajes para crear planos yuxtapuestos y distantes a la vez que valdrán para revelar al lector las diferentes maneras de enfocar la vida, los problemas, los amores, el sexo. Un río que nos arrastra y que nos lleva como un destino impuesto. El novelista dirá: «La vida te pone en el sitio que no esperabas. En el realismo sin magia. En un lugar que no admite de exageradas muestras de alegría ni tampoco de pantomimas tristes. El mundo es como es y te ha tocado y nadie es quien para cambiarlo. Te das cuenta de que somos meros espectadores. Simples asistentes en la butaca de turno de un teatro que comenzamos a contemplar con impotencia».

Escrita con un tono satírico y jocoso, la novela se adentra con todo detalle en escenas de sexo, de amores descreídos, de corrupción y de desengaños políticos que serán fácilmente reconocibles por el lector.

Como dijo Terencio, «nada de lo humano me es indiferente», en Con tal de verte reír.

EL AUTOR FIRMARÁ SU NOVELA EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID:

26/05/2023             CASETA 67            DE 18:00 A 21:00 HORAS

03/06/2023             CASETA 1 BLOQUE 28C ZONA INTERNACIONAL

                                                           DE 12:00 A 14:00 HORAS

08/06/2023             CASETA 310          DE 19:00 A 21:00 HORAS

09/06/2023             PABELLÓN PUBLISHERS WEEKLY
                              entrevista y firma de 17:30 a 18:30 horas

Manjón Guinea "Con tal de verte reír"
Manjón Guinea «Con tal de verte reír»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *