fbpx

Jaume Juyent, Premio a la Excelencia Mé­dica Profesional por el Colegio de Médicos de Barcelona trata de ayudar a otros pacientes de enfermedades crónicas en su libro: ‘Historia de una resiliencia. Arte y superación’.  

Jaume Juyent, Premio a la Excelencia Mé­dica Profesional por el Colegio de Médicos de Barcelona trata de ayudar a otros pacientes de enfermedades crónicas en su libro: ‘Historia de una resiliencia. Arte y superación’.  

El propio autor reflexiona sobre todo lo que le ha ocurrido tras ser diagnosticado con una enfermedad neurodegenerativa con la esperanza de ayudar a otros pacientes.

CÍRCULO ROJO.- Jaume Junyent estudió Medicina y Cirugía en Zaragoza y tras una larga y exitosa carrera que le llevó a obtener el Premio a la Excelencia Médica Profesional, tuvo que jubilarse tras ser diagnosticado con una enfermedad neurodegenerativa. Es por eso que tras trabajar en curas paliativas y conocer a otros enfermos crónicos, se ha decidido a publicar, ‘Historia de una resiliencia. Arte y superación’, en la que reflexiona sobre todo lo ocurrido desde su diagnóstico.

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar un relato sencillo, fácil de lectura, muy humano y dirigido hacia el mismo en el cual se puede ver reflejado, y por tanto puede servirle de ayuda 

SINOPSIS

 La fotografía es un arte, y así mismo también puede serlo la forma de enfrentarnos a una enfermedad crónica e irreversible, para lograr adap­tarnos a sus problemas y limitaciones que se puedan derivar de ella. En este relato, dictado desde la experiencia y visión humana de un pro­fesional de la Medicina, que cuando presenta una enfermedad neuro­degenerativa irreversible adopta el rol de enfermo, describiendo todas aquellas sensaciones que se han derivado desde su diagnóstico hasta el momento actual.

El análisis sencillo de dicho rol da lugar al reto de proponer, de qué ma­nera se puede seguir viviendo con normalidad a nivel emocional, físico, social y personal, aun teniendo una enfermedad crónica que provoca limitaciones y dificultades a la hora de superar obstáculos derivados de ella. Asimismo, invita a una reflexión, llena de optimismo, humildad y con gran sensibilidad, para que todos aquellos que tengan una enferme­dad crónica puedan abrir una puerta, que tendrá como objetivo poder hacer un cambio en sus vidas, que irá dirigido a poseer una calidad de vida digna hasta el final.

AUTOR

Jaume Junyent (Barcelona, 1958). A los ocho años, me trasladé a la ciudad de Zaragoza, donde cursé estudios de Medicina y Cirugía.

Posteriormente, volví a Barcelo­na, donde me especialicé en Me­dicina Familiar y Comunitaria, Geriatría y Curas Paliativas.

Trabajé en Atención domiciliaria PADES y en los hospitales socio­sanitarios de atención intermedia MUTUAM Güell y Pere Virgili en Barcelona. Miembro de la Real Academia de Medicina de Cata­luña y Premio a la Excelencia Mé­dica Profesional por el Colegio de Médicos de Barcelona. Apasiona­do por la fotografía profesional, la ciencia y la naturaleza, así como de las relaciones del hombre con el medioambiente y los procesos naturales. Actualmente, jubilado de mi profesión por presentar una enfermedad neurodegenerativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *