“El universo y el resto del mundo”, obra de Antonio Felipe Rubio

Antonio Felipe Rubio mezcla diversos asuntos que siempre nos han inquietado y aún esperan una respuesta.
Nuestra especie posee el preciado don de la inteligencia que, según los casos, se administra con desigual fortuna. Las capacidades intelectivas nos ayudaron a alcanzar grandes avances en tecnología; sin embargo, esta habilidad se obceca en solucionar sempiternos problemas que nos aquejan desde tiempos inmemoriales. La inteligencia humana conoce el justo proceder para hallar la armonía, pero nuestra soberbia impide alcanzarla.
El universo nos aporta una creciente fascinación al aproximarnos a sus intrincados secretos. Aún hay muchísimas cosas por descubrir: alcanzar la velocidad extrema, controlar la gravedad o conocer la propia formación del cosmos. El big bang es una teoría comúnmente aceptada, pero cada día se aleja del general asentimiento. Grandes científicos osaron transgredir las fronteras impuestas por las creencias imperantes y sufrieron el denuesto de posiciones inamovibles.

Este libro se aventura a exponer nuevas vías para una distinta visón de conceptos universales: espacio, tiempo, velocidad, gravedad, energía… Son argumentos que manejamos habitualmente y sobre los que ejercemos nuestro control. Y la verdad es que no sabemos cuánto mide el espacio, cuánto dura el tiempo, qué es la gravedad y cómo podemos generar energía sin tanto esfuerzo, así como detener el insaciable consumo de recursos naturales de este ínfimo rincón del inmenso universo: la Tierra.
Biografía de Antonio Felipe Rubio
Antonio Felipe rubio Pérez (Almería, 1956). Técnico de Radio y Televisión y periodista. Comenzó su primer contacto con los medios de comunicación como técnico de Radio Popular de Almería y Plataforma Publicidad. Posteriormente se sintió atraído por la comunicación y alternó programas musicales con su faceta técnica.
La Rueda de Emisoras RATO le nombró primer director de Radio Luz de Murcia (hoy Onda Cero). De regreso a su Almería natal, fue director técnico y jefe de programas del grupo de emisoras de Antena3 (Almería, El Ejido, Mojácar, Radio Olé y M 80) y delegado provincial de Antena3 Televisión. Emprendió la aventura de la televisión local fundando Radio Televisión Información (RTI), de la que fue director y presentador de informativos. Actualmente dirige programas de contenido político y social en la televisión municipal InteralmeríaTV.
Apasionado de la astronomía desde temprana edad, comparte aficiones como la radioafición (EA7ADA) y la náutica (Capitán de Yate).
Tras innumerables artículos publicados en medios locales, asegura que este libro es “fruto de una necesaria evasión ante tanta saturación de estultas decisiones que recaen sobre la sociedad: el triunfo del fracaso de la inteligencia”.
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.