fbpx

“Un soplo de esperanza”, primer libro publicado del escritor Jorge Figuero Cuéllar (J.F.C.)

“Un soplo de esperanza”, primer libro publicado del escritor Jorge Figuero Cuéllar (J.F.C.)

¿Quién es Jorge Figuero?

Jorge Figuero Cuéllar (J.F.C.) es un joven con muchas inquietudes intelectuales que siempre se ha apasionado por conocer relatos e historias, me gusta la fantasía por lo que podría decirse que soy muy soñador pero también estoy muy interesado en la historia y la geopolítica. Me gusta pasar tiempo con mis amigos, a los que considero familia y con mi familia sanguínea, me considero muy familiar. También me gusta practicar deporte, salir de fiesta, la naturaleza, la lectura y el cine y las series. 

Nací en Zaragoza capital un seis de junio lluvioso pero a pesar de ello me considero una persona positiva y alegre que siempre intenta afrontar sus problemas solo.

Empecé a trabajar como electricista a los 16 años y estudié el grado de ello pero al cabo de unos años me di cuenta que esa no era mi vocación y estudie el grado de administracion y direccion de empresa, tras terminarlo me fui a trabajar con la beca Erasmus+ a Florencia, Italia, tras mi estancia ahi volvi mas maduro y quise acabar mis estudios superiores por lo que estudie administracion y finanzas a la vez que trabajé como jefe de Eventos en una empresa de bodas y vendiendo libros en las campañas de navidad.

En el futuro aspiro a tener mi propio negocio de eventos o de hostelería.

¿En que momento sale tu vena escritora?

Durante mi adolescencia de 15-16 años empecé a escribir en folios ideas que se me venían a la cabeza, creando así un mundo nuevo de fantasía en el cual sucede esta saga. 

Estuve escribiendo ideas hasta el día de hoy y tengo material en sucio para 3 libros más. 

¿Cuántos libros has publicado desde entonces? 

Actualmente he publicado uno pero si todo va bien para finales de este año o principios del siguiente publicaré dos más, al menos esa es mi intención. 

¿Qué es lo que más destacarías de ellos? 

El primero, el que acabo de publicar es el que te introduce en un nuevo mundo, a partir de ahí aumenta la epicidad, el amor y los dramas. 

¿Cómo nace la idea de escribirla? 

Como ya he dicho, en mi adolescencia empecé a crear un mundo de fantasía lleno de historias que me gustaría haber leído yo, algunas con moralejas y otras simplemente para emocionar y despertar sentimientos en el lector que en un principio iba a ser solamente yo y tenía en sucio material para cuatro libros, tres pertenecientes a LA Saga De Los Salvajes pero mi tía publicó su libro, “Rosa de Alabastro” de Ana Isabel Antoranz y me animo a hacerlo. 

¿Qué pretendes conseguir en el lector con tu lectura?

Pretendo que se emocionen y disfruten, que se imaginen un mundo nuevo lleno de posibilidades, también me gustaría romper tabúes y estereotipos, aunque lo principal es que el lector disfrute y sin censurar nada, tratando al público adulto como lo que es. 

¿Eres un escritor ambicioso…?

Me considero un escritor por pasión o por hobby, empecé a escribir lo que me hubiera gustado leer de adolescente  y poder hacer que mi obra cobre vida en las mentes de otras personas y que les guste es una satisfacción enorme y al no tratarse de mi profesión no puedo dedicarle todas las horas que me gustaría por lo que de momento escribiré a mi ritmo intentando plasmar mi mejor versión en cada momento pero para no cerrar puertas y soñar un poco, si mi obra gustase mucho y acabará alcanzando grandes números entonces ahí me dedicaría de lleno a la finalización de la saga  y un par de libros que tengo también esquematizados, algunos relacionados con este mundo y otros que no tienen nada que ver. 

¿Hay algún consejo que puedas dar a los que ahora estás escribiendo?

El mejor consejo que puedo dar es que no tengan miedo a lo que pensara la gente ni que se infravaloren, todos tenemos algo que aportar al mundo aunque sea un granito de arena lo importante es vivir sin arrepentimientos y felices.

¿Cuál ha sido tu experiencia con el Circulo Rojo?

Me han tratado muy bien en todos los procesos y estoy muy contento con su trabajo, son grandes profesionales. 

¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir? 

J. R. R. Tolkien y Gerald Durrell son los que me hicieron apasionarme por los mundos de fantasía y las criaturas fantásticas, después la mitología griega, roma,a egipcia, noruega, japonesa y celta hizo crecer mi pasión y en la actualidad Andrzej Sapkowski con “La Saga de Geralt de Rivia” siendo esta mi favorita a día de hoy junto a los dos  escritores japoneses Kugane Maruyama y Fuse.  

¿Dónde se puede conseguir tu libro?

En Casa del Libro: https://www.casadellibro.com/libros?q=un+soplo+de+esperanza

Corte Ingles, fnac y en cualquier librería tanto en españa como en America latina 

En internet: https://libros.cc/Un-soplo-de-esperanza.htm?isbn=9788411591294

¿Recomiendas alguna lectura?

Hyde de David Lozano o de Andrzej Sapkowski  “La Saga de Geralt de Rivia”


¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *