fbpx

«Un solano pertinaz», obra más reciente de Jesús Perona

«Un solano pertinaz», obra más reciente de Jesús Perona

¿A qué edad empezaste a escribir?

La tesis doctoral y otros artículos académicos a partir de los veinticuatro; narraciones cortas y novelas a partir de los cuarenta.

¿Cuántos libros has publicado ya?

Algunas narraciones cortas en revistas y un par de novelas. En 2019 se publicó la primera, La imagen; Un solano pertinaz es la segunda.

¿Qué es lo que más destacarías de “La imagen”?

Un extranjero llega a un pueblo de la costa a pasar unos días de Semana Santa. Allí se entera de que las procesiones son muy conocidas, sobre todo por la existencia de la imagen de un Cristo, por la que empieza a interesarse, lo que lo lleva a conocer algunos casos de corrupción inmobiliaria, como el de la Casa de la cultura, muy relacionada con la imagen, que resulta ser una falsificación. Ante un entorno de crisis económica, de disputas internas, lo único que les queda es la Semana Santa y su imagen, a la que se aferran por cuestiones económicas e identitarias. El extranjero se queda solo defendiendo el fraude de la imagen, porque en el pueblo todos quieren creer que la imagen es auténtica, porque el Cristo es suyo.

La idea principal es que la verdad no importa si hay que elegir entre ella y el bienestar económico y una identidad o un símbolo que haga que creamos en nosotros mismos. 

¿Y de “Un solano pertinaz”?

Cómo cambia la vida de una pequeña población tras un incendio y la muerte de un niño; cada cual reacciona siguiendo sus intereses, que los enfrentan a otros. Es una obra coral en la que aparecen pandillas de adolescentes, los mayores, la familia del muerto, los centros de poder en el pueblo, una periodista de la capital que ve un caso con potencial y, entre todos ellos, una pareja de la Policía Policial, tratando de seguir la racionalidad de los datos de la investigación entre conductas poco claras, empujones y un pasado que se resiste a desaparecer entre odios antiguos.

jesus perona
«Un solano pertinaz», de Jesús Perona.

Hablemos ahora un poco sobre ti. ¿Crees que ahora los escritores lo tenéis más fácil para triunfar gracias a las redes? ¿O que precisamente eso hace que haya más competencia y cueste más diferenciarse?

Las redes tienen elementos positivos, se puede llegar a más gente y hacerlo al margen de los circuitos de la industria; pero también negativos porque no tienen por qué haber relación directa entre lo lejos que se llegue y la calidad. Ahora es más fácil que se publique un libro a alguien conocido, como un presentador o un tiktoker, que obras con calidad, pero incapaces de competir con el mercado potencial de los famosos.

¿Qué consejo te gustaría darle como escritor a tu yo de hace unos años?

Que se hubiera dispersado menos y centrado más.

¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?

Hay muchos, pero si tuviera que elegir algunos, no sería muy original, los grandes: Cervantes, Shakespeare, Borges, los novelistas rusos del XIX, los ingleses del XIX y recientes, los hispanoamericanos…

¿Dónde se puede conseguir tu libro?

En la página de la editorial Círculo Rojo y en Amazon

¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto?

Sí, en uno de relatos cortos en los que la ficción y la realidad surrealista que nos rodea se confunden.

Para terminar, ¿nos recomiendas alguna lectura?

Los dos libros que estoy leyendo en este momento: un ensayo de Byung-Chul Han Capitalismo y pulsión de muerte, en el que el autor defiende que el crecimiento desenfrenado nos lleva a la muerte en sus distintas versiones, tanto ecológicas como mentales y una novela, último premio Goncourt, de Mohamed Mbougar La más recóndita memoria de los hombres, una novela muy completa, donde se une la realidad y ficción en una historia deslumbrante.


¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *