fbpx

Rita María de la Iglesia Martínez, nos presenta su libro «Cosas que quiero contarte», un libro hecho con mucho amor.

Rita María de la Iglesia Martínez, nos presenta su libro «Cosas que quiero contarte», un libro hecho con mucho amor.

Para quién no te conozca, ¿quién es Rita María de la Iglesia Martínez?

Soy Rita Mª De la Iglesia, médico de familia de profesión, desde pequeña me gusta leer, escribir, dibujar, todo lo creativo. Escribo con frecuencia cuentos, historias que se quedan siempre en el ámbito familiar y amistades. Cuando mi sobrina hace 2 años le regalo este libro, lo escribo para ella, “cosas que quiero contarte” , un cuento para leer en cada cumpleaños desde los 0 a los 18 años, con cosas que quiero que mi sobrina conozca. A los 7 años decidí ser médico, cuando termino la especialidad me doy cuenta  de que me falta una parte importante del conocimiento médico y empiezo a estudiar medicinas complementarias y aprendo técnicas de meditación etc…algunas de estas cosas son las que les cuento en el libro a los peques.

He sido también durante años monitora de tiempo libre y eso me ha hecho tener mucho interés en la educación en valores para los niños.

¿Cómo nace tu vena escritora?

Desde pequeña me gusta escribir e inventar historias, cuentos que le cuento a mi hermana pequeña, hace unos años comienzo a escribir la historia de mi familia pero son relatos que siempre se quedaban en el ámbito familiar.

¿Cuántos libros has publicado ya? 

 Este es el primero publicado.

Rita María de la Iglesia

¿Qué es lo que más destacarías de “Cosas que quiero contarte”?

Que es un libro hecho con mucho amor porque era inicialmente para mi sobrina Leire, que es sencillo y fácil de leer y se va adatando a la edad del niño, va creciendo con él, desde los 0 a los 18 años.

¿Alguna anécdota que puedas contarnos?

 Sobre el libro supongo, cuando se lo regalo a mi sobrina en su segundo cumpleaños varias de las madres que estaban en el cumpleaños lo ven y les encanta, hasta el punto en que una de ellas se emociona y me dice que si lo vendiese ella lo compraría. Esa idea quedó ahí y años después a visto la luz, lógicamente con muchas modificaciones para que valga para cualquier niño.

 No es una anécdota tal cual pero bueno, comentar que el realizar las acuarelas y dibujos a tinta para el libro fue una de las partes que más he disfrutado del libro, literalmente me volví una niña durante ese tiempo.

¿Qué pretendes provocar en el lector con la lectura de tu obra?

 Sobretodo curiosidad, darles opciones y otra visión de algunas cosas, que descubran que la vida se puede vivir de muchas maneras, que a veces nuestra actitud lo cambia todo, y que hay técnicas sencillas de relajación, conocimientos de otras culturas que nos pueden ayudar a vivir mejor y que son muy respetables. 

¿Qué consejo te gustaría darle como escritor a tu yo de hace unos años?

 Aquí paso palabra, no estoy todavía capacitada para ello, lo único que le diría es…inténtalo.

¿Cuál ha sido tu experiencia con la Editorial Círculo Rojo?

 Hasta ahora muy buena la verdad.

¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?

 No se si a la hora de escribir porque no tengo tanta experiencia pero algunos de mis autores favoritos son Isabel Allende o Gabriel García Marquez, pero he leído y leo de todo y sobre casi todo.

¿Dónde se pueden conseguir tus libros?

Están en Amazon, en la Casa del Libro, puedes pedirlo en tu librería favorita y te lo traerán o te lo puedo enviar.

Para terminar, ¿nos recomiendas alguna lectura?

En este momento estoy leyendo “Inés del alma mía” de Allende pero más en la linea de mi libro puedo recomendaros cualquiera de Jeff Foster, Miguel Ruiz (los cuatro acuerdos, la maestría del amor…).

Rita María posando con su obra, «Cosas que quiero contarte».

¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *