(R)evolución, la primera obra de Sergio Mus

Para quien no te conozca, ¿quién es Sergio Mus?
Pues si queréis que os diga la verdad, es de las preguntas más complicadas que me han hecho en una entrevista. Yo diría que Sergio Mus es un escritor atrevido, con ganas de (R)evolucionar el mundo de la literatura y con un estilo inusual y muy propio, tanto en su faceta de escritor como en su vida privada.
¿Cómo nace tu vena escritora?
Desde muy pequeño me ha apasionado leer libros y cambiar el final de todos ellos dándoles un toque más personal. Sobre los doce años empecé a escribir cosas. Eso sí, mis escritos siempre fueron totalmente privados. Nunca dejé que nadie los leyera.
¿Cuántos libros has publicado ya?
(R)evolución es el primer libro que publico. Es, por decirlo de alguna manera, la primera muestra pública de algo tan personal como es para mí la escritura.
¿Qué es lo que más destacarías de (R)evolución?
A mí personalmente me parece que lo que diferencia (R)evolución de otros libros es que por delante incluso del contenido de la historia, se ponen las reflexiones que hace el personaje principal a principio de cada capítulo, y eso hace que, aunque la historia sea ficticia, podamos sacar algunas conclusiones con mucha dosis de realidad.

¿Alguna anécdota que puedas contarnos?
La verdad es que me lo he pasado muy bien escribiendo esta novela. Empecé a escribir mientras me preparaba para el selectivo, y si en condiciones normales no me gusta estudiar, tras una pandemia os podéis imaginar dónde tenía las ganas. Entonces me dedicaba a lo único que realmente me apasionaba, escribir.
¿Qué opinas del papel del escritor en las redes sociales?
Creo que las plataformas digitales nos han dado un poder muy grande y que hay que saber usarlo. Como decía Spiderman, un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Y esto ya no es solo para los escritores, esto recoge
también a los youtubers, instagramers y en general influencers que hoy en día tienen incluso más poder que los medios tradicionales. Hoy cualquiera puede hablar y que lo oigan en cualquier parte del mundo, y eso es tan positivo como peligroso.
¿Qué consejo te gustaría darle como escritor a tu yo de hace unos años?
En general, a mi yo de hace unos años le diría que se atreva, que no tenga miedo del qué pensarán y que si cree en algo que lo enseñe al mundo. Siempre me ha preocupado la opinión que tuviera la gente de mí, y ahora, con diecinueve años tengo un disco publicado con mi grupo (Brickstheyet) y un libro cosecha propia. Las cosas hay que hacerlas por satisfacción personal. Si encima después gustan, mucho mejor.
¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?
La verdad, yo creo que mi estilo de escritura es bastante personal, pero uno de los autores a los que más he leído y en el que seguramente he inspirado gran parte de mi escritura inconscientemente es Joan Fuster; escritor valenciano del siglo XX.
¿Dónde se pueden conseguir tus libros?
Los libros están disponibles en las plataformas de Amazon, La Casa del Libro, Fnac, El Corte Inglés y en la propia web de la editorial Autografía.
Para terminar, ¿nos recomiendas algún libro?
Pues voy a hacer una recomendación que me fastidia hacer por el autor. Uno de los libros que más me han gustado últimamente se llama “el chisme” y es un relato de los que me gustan a mí, de los que te hacen reflexionar de principio a fin. Creo que es muy importante, cuando leemos un libro, que tu mente se plantee cosas que quizás puedan parecer obvias, pero nunca te has parado a pensar. Risto Mejide, autor del libro, es un personaje totalmente falso en la televisión pero es realmente auténtico en cada uno de sus libros. El verdadero Risto se ve cuando coge la pluma y se quita las gafas de sol, y tengo que reconocer que ese no me cae nada mal.
Únete a nuestro canal de Telegram
¿Te gustaría conocer la historia de escritores modestos, pero no por ello menos buenos? Únete a nuestro canal de Telegram para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.