fbpx

Radiografiando al polifacético y peculiar escritor José Luis Fernández Juan

Radiografiando al polifacético y peculiar escritor José Luis Fernández Juan

José Luis Fernández Juan, un malabarista de las palabras que baraja con gracia de cartomago.

José Luis Fernández Juan. Artista renacentista. Escritor de Pinceladas de Harmonía, El diccionario de JLFJ y Pinceladas de Harmonía.Con.

Su inclasificable estilo transgresor y experimental amalgama de forma natural los límites entre la ficción y la realidad. En sus obras siempre encontraremos juego léxico, sorpresas cremosas, hallazgos gratificantes, imágenes musicales y humor surreal por doquier.   

A través de un breve cuestionario de preferencias y preguntas hoy nos acercamos a la personalidad menos conocida de este peculiar autor.                    

                                                   CUESTIONARIO/PREFERENCIAS

1-DRAMATURGO: Calderón de la Barca. Ideal para pasear por la Albufera.

2-POETA: Amparo Amorós. Una mirada inteligente y sensible de la realidad mudable.

3-NOVELISTA: Caballero Bonald. Un señor que cabalga con nobleza.

4-ESCULTOR: Juan García Ripollés. Un genio diminuto en un mundo desmesurado.

5-ARQUITECTO: Leonardo da Vinci. Veni, vidi, vinci.

6-PINTOR: Manolo Vicente Sánchez García. Profesional.  Todo tipo de servicios: paredes, techos, estucos venecianos, tierras florentinas, gotelé, bajos comerciales, garajes. De confianza.

7-PELÏCULA: Topical Spanish. Chumy Chúmez y Los Íberos haciendo el burro en burro entre lo antiguo y lo moderno.

8-ACTOR: Salva Reina. ¡Dios salva a la reina!

9-ACTRIZ: Ingrid García-Johnson. Fusión de culturas como patrimonio de la humanidad. Conocimiento, respeto y tolerancia.

10-MONOLOGUISTA: Godoy. Juego de palabras y de tronos.

11-SUPERHËROE: Capitán Vallecas. Nuestro Salvador Dalí salvador del mundo.

12-ENIGMA: ¿Qué es un coconut? No lo sabe ni Enrique ni Ana

13-CANCIÓN: Another day. Tan triste y tan hermosa tanteando.

14-CANCIÓN INFANTIL: Paquito el Chocolatero. El pasopaso español más versionado por las bandas musicales de todo el mundo. The Beatles, que interpretaron All Together Now, Ob-La-Di Ob-La-Da y Yellow Submarine, no se atrevieron a tocarla.

15-CANTANTE: Luis Aguilé. Corbata elegante como el pegante.

16-CONJUNTO: Vacío.

17-FANTASÍA: Practicar paddle surf por las playas de Villarcayo de la Merindad de Castilla la Vieja. El río Nela creciendo como el mar Mediterráneo.

18-NOMBRE: Frumandisalvo. Me parece tan elegante y musical como las corbatas de Luis Aguilé.

19-MASCOTA: Breviceps gibbosus. Esta rana de lluvia me controla las algas a cambio de insectos y gusanos. Espero que su estirpe no se acabe extinguiendo.

20-APODO: Alias. Mote con huesillos.

21-INSULTO. Capullito de alhelí. Al ser más fragante, ofende menos.

22-CHISTE: -¿Usted no nada nada?   -Es que no traje traje.  Humor de dilogía.

23-PAÍS: Harmonía. Un país que no está en los mapas, pero sí en los libros.

24-DEPORTE: Parchís subacuático. Ideal para veranos calurosos.

25-ESTÉTICA: Swinging London. Revolución cultural capitaneada por Jean Shrimpton, Brian Jones, George Harrison, Anita Pallenberg, Richard Avedor, Twiggy, Keith Moon, Syd Barret, Marianne Faithfull, Steve Marriott, David Bailey, Mary Quant o Patty Boyd.  

26-REVISTA: La Codorniz. Es rechoncha pero con ella uno se troncha.

27-AFICIÓN: Alpinismo para parques eólicos. Me encanta transformarlos en plataformas tecnológicas basadas en inteligencia artificial (IA).

28-ANIMAL: Musaraña elefante. Hocico alargado, cola de rata y patas de canguro. Muy apta para disfrutar con su mixtura globalizadora. La Ingrid García-Johnson de nuestro mundo animal. Muy Another Day.

                                                                  PREGUNTAS

1-Si fueras un político poderoso e influyente, ¿cuál sería la primera medida que adoptases?

Incentivaría el cuidado del medio ambiente. Después ya incentivaría el cuidado del ambiente completo.

2-¿Con qué personaje histórico te gustaría quedar para cenar? Con Groucho Marx. Nos echaríamos unas risas conversando sobre el marxismo.

3-Si pudieras viajar por el tiempo,  ¿por qué tiempo viajarías? Hubiere viajado por el Futuro perfecto del subjuntivo.

4-¿Qué harías si fueras un fantasma? Escribiría libros.

5-¿Le pondrías caracoles a la paella? Le pondría arroz bomba, garrofón, judías verdes planas, pollo, conejo, una pizca de sal, aceite de oliva extra, pimentón, azafrán, romero. Los caracoles y las alcachofas quedarían como opcionales. Los domingos o fiestas de guardar a leña de naranjo.

6-¿En qué te gastarías el dinero que ganases con un primer premio de la lotería? Construiría un invernadero con flores de loto. De bien nacido es ser agradecido.

7-¿A qué canción le mantendrías la música, pero le cambiarías le letra? A Esa chica no es para mí de Tequila. Potente como el I saw here standing there pero con una letra absolutamente desoladora. Chafarrinón clamoroso en el mejor disco del grupo.

8-¿A qué canción le mantendrías la letra, pero le cambiarías la música? A Derribos Arias de Derribos Arias. La versión aberrante y caótica del disco “En la guía, en el listín” desmerece la habitual física y química del grupo. Habrá que escuchar la versión que grabaron para “Caja de ritmos” para entenderlo mejor.

9-¿Por qué te llamas José Luis? Yo nací el día en que John Lennon compuso Strawberry fields forever en Almería. Mis padres sin saberlo homenajearon al mito eligiendo la primeras letra de mis dos nombres en su honor (JL).

10-¿Cómo haces reír? Con gravedad y circunspección. La risa es algo serísimo o seriecísimo.

Únete a nuestro canal de Telegram

¿Te gustaría conocer la historia de escritores modestos, pero no por ello menos buenos? Únete a nuestro canal de Telegram para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *