Oscar Rubio, Educador Físico y Titulado Superior en Psicología Positiva, nos presenta su libro de autoayuda y desarrollo personal, «El arte de perseverar».

Para quién no te conozca, ¿quién es Oscar Rubio?
Podría decir que es un Educador Físico o Titulado en Psicología positiva, pero lo que más me define no es eso. Oscar Rubio es una persona feliz. Y no tengo duda de que esta felicidad se debe a vivir acorde a mi propósito de vida y haber vivido siempre en dirección a mis sueños. El ejercicio físico me devolvió la vitalidad, energía y confianza en mí mismo que perdí debido a numerosas enfermedades en mi adolescencia y desde ese descubrimiento decidí dedicarme a ayudar a los demás, ya fuera a través del ejercicio físico o de la psicología positiva.
¿Cómo nace tu vena escritora?
Siempre me gustó escribir. Es una manera de expresar y sacar cosas que llevas dentro. En la medida en que me enfocaba en el crecimiento personal a través de formaciones y lecturas me encontraba más a mi mismo y sentía una mayor necesidad y capacidad para expresarme.
¿Cuántos libros has publicado ya?
Este es mi primer libro. No tengo previstas fechas para el siguiente. De momento estoy disfrutando de todo lo que esta primera obra me está trayendo.
¿Qué es lo que más destacarías de “El arte de perseverar”?
Que es uno de esos libros para tener visibles y del que puedes echar mano siempre. Que es un libro en el que prácticamente en cada página puedes encontrar al menos una de esas frases para anotar en un cuaderno, posit te ayude a reflexionar y superarte en cualquier área de tu vida.

¿Alguna anécdota que puedas contarnos?
Jamás olvidaré la mañana en la cafetería que solía frecuentar para inspirarme. Aquella mañana, mientras yo estaba metido en mi obra con mi portátil, después de un buen rato, levanté la cabeza y fui consciente de lo que me rodeaba: un público atendiendo a las noticias y furioso por las decisiones de nuestros políticos sobre confinamientos por barrios y otras noticias del día. Aquello me hizo recordar eso de que nuestra energía va allá a donde ponemos nuestro foco. Que no es el exterior sino nuestro interior en donde creamos y hallamos nuestra felicidad.
¿Qué pretendes provocar en el lector con la lectura de tu obra?
Un despertar. La inspiración para levantarse y ponerse en marcha en dirección a sus metas y sueños.
¿Qué consejo te gustaría darle como escritor a tu yo de hace unos años?
Ninguno. No querría decirle nada para que todo fuera tal cual se ha producido. Siento plena satisfacción tal como se ha producido todo. Soy consciente de que hay que mejorar mucho pero saborear ese proceso de crecimiento es maravilloso. Me seguiré diciendo aquello que me apliqué y que tanto digo a los demás: “disfruta del camino” Escribir esta obra ha sido el viaje más enriquecedor de mi vida.
¿Cuál ha sido tu experiencia con la Editorial Círculo Rojo?
Siempre me acompañaron en el proceso asesorándome y resolviendo cuantas dudas tenía.

¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?
Hasta ahora me han servido de inspiración autores como Osho, Robin Sharma, Mario Alonso Puig, Ryan Holiday, Eckhart Tolle, Victor Frankl…Nada que ver unos con otros pero me hacen reflexionar y consigo posteriormente plasmar en papel algunas ideas para desarrollar.
¿Dónde se puede conseguir tu libro?
Se pueden pedir en la web de Círculo Rojo, en Amazon, Casa del libro, El corte inglés. Pero también Incluso contactando personalmente conmigo a través del correo elartedeperseverar@gmail.com pueden conseguir un ejemplar firmado. Esto es lo más me gusta.
Comprar El arte de perseverar de Oscar Rubio en LibrosCC – Comprar Libro
Para terminar, ¿nos recomiendas alguna lectura?
Si. “El hombre en busca de sentido” de Victor Frankl. En los tiempos que corren puede ser alentador conocer la historia de aquel hombre, que a pesar de vivir varios años en los campos de concentración nazi, fue capaz de buscar y encontrar un sentido a su vida y vivir acorde a él.

¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.