Entrevista a M.P. Conn, autora de “La Casa del Marqués”

Para quién no te conozca, ¿quién es M.P. Conn?
M.P. Conn es una escritora norteamericana afincada en un pequeño pueblo de la costa de Murcia, Cabo de Palos, a la cual le gusta imaginarse historias de intriga gótica, escribir poesía y pasarse las mañanas ilustrando en su estudio, con lo que se gana la vida.
¿Cómo nace tu vena escritora?
Nace de mi pasión por la lectura y de las historias que me contaba mi madre de pequeña.
¿Cuántos libros has publicado ya?
Tengo cuatro libros publicados. Uno de repostería, Cardinal American Bakery, Pasteles del Arte a la Creación; La Casa del Marqués, ficción gótica; y dos poemarios, La Almendra y el Maíz y Paseando con Schopenhauer.

¿Qué es lo que más destacarías de “La Casa del Marqués”?
El lugar donde se desarrolla, en el pueblo de Cabo de Palos. Es un pueblo mágico, con encanto, pero que de noche, especialmente en invierno, adquiere otro aspecto, misterioso, que hace volar mi imaginación.
¿Alguna anécdota que puedas contarnos?
La casa del marqués existió de verdad, hay fotos en las redes sobre ella y estaba localizada al lado del faro, frente a la telegrafía.

¿Qué opinas del papel del escritor en las redes sociales?
Es una gran forma de darnos a conocer, ya que los medios tradicionales tienen poco recorrido.
¿Qué consejo te gustaría darle como escritor a tu yo de hace unos años?
Que publique antes.
¿Cuál ha sido tu experiencia con la Editorial Círculo Rojo?
Maravillosa. Tienen un equipo de profesionales que hacen que la publicación de tu libro sea muy fácil.
¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?
Las hermanas Brontë
¿Dónde se pueden conseguir tus libros?
La Casa del Marqués a través de la página web de Editorial Círculo Rojo, en todas las plataformas de libros en internet, y en la Librería Isa de Cabo de Palos. Mis poemarios están disponibles en la librería La Montaña Mágica de Cartagena y en la librería La Puerta de Tannhäuser, en Plasencia.
Para terminar, ¿nos recomiendas algún libro?
Jane Eyre, de Charlotte Brontë
Únete a nuestro canal de Telegram
¿Te gustaría conocer la historia de escritores modestos, pero no por ello menos buenos? Únete a nuestro canal de Telegram para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.