fbpx

“Mi párkinson. Experiencias desde el ministerio”, obra más reciente de Manuel Martín Rojas

“Mi párkinson. Experiencias desde el ministerio”, obra más reciente de Manuel Martín Rojas

¿Quién es Manuel Martín Rojas?

Manuel Martin Rojas es un Religioso Camilo, nacido en Madrid el 21 de mayo de 1967. Es decir, tengo 55 años.

Curse estudios hasta el BUP año 1985.

En 1997 Termino un ciclo de FP de segundo grado en Informática de gestión

Desde al año 1990 hasta el 1997 trabajo como Auxiliar administrativo en una empresa pública (INTA: Instituto Nacional de Técnica Aerospacial)

En el año 1998 entro con los Religiosos Camilos.

En el 2001 Termino el ciclo de cuidados Técnicos de enfermería, donde empiezo a trabajar como auxiliar de enfermería.

Del 2002 al 2010 Estoy trabajando como religioso camilo en la Residencia San Camilo de Sevilla alternando Auxiliar con la gestión como subdirector.

En octubre del 2010 voy destinado a Argentina en Vagues (San Antonio de Areco), Hogar San Camilo, un centro de discapacitados.

En agosto del 2011 regreso a Tres Cantos a la Residencia de San Camilo trabajando como auxiliar de enfermería y posteriormente como auxiliar en rehabilitación, hasta el año 2015.

En marzo del 2015 trabajo como agente de pastoral en el Hospital de la Fe en Valencia.

En el año 2019 me encargan el cuidado de los Religiosos mayores de los Camilos.

Y por último en 2022 me nombran como superior de la comunidad de los camilos en Barcelona.

¿A qué edad sientes la necesidad de empezar a escribir?

Empiezo a escribir con 52 años, un año después del diagnóstico del párkinson.

¿Cuántos libros has escrito desde entonces?

He escrito 2 libros

  • “Mi párkinson experiencias con la enfermedad” año 2021
  • “Mi párkinson. Experiencias desde el ministerio” año 2022
mi parkinson

¿Qué es lo que más destacaría de cada uno de ellos?

Lo que más destacaría:

En el primer libro destacaría la dificultad de trabajar teniendo la enfermedad y la incomprensión que produce ante el desconocimiento de los síntomas que tiene.

En el segundo destacaría principalmente que a pesar de la enfermedad se pueden hacer muchas cosas para sentirte útil y no caer en la depresión, y buscar las herramientas para gestionar todo el proceso de enfermedad.

Hablemos del primer libro. ¿Cómo nace la idea de escribir?

Empecé a escribir, sin la idea predeterminada que fuera a terminar en un libro y que fuera a tener la repercusión que ha tenido.

Empecé a escribir como necesidad de verbalizar, dar salida a unos sentimientos que me estaban incomodando mucho y no podía expresar porque las circunstancias no eran las más apropiadas.

¿Qué pretendes conseguir en el lector con su lectura?

Me gustaría conseguir que el lector se hiciera una idea de lo que es vivir con la enfermedad y las dificultades que tienes que sortear para hacer tu trabajo con tranquilidad y seguridad.

¿Eres un escritor ambicioso de los que quiere llegar lejos, o te conformas con escribir lo que quieres y publicar a tu ritmo, con diferencia del éxito que pueda tener?

Nunca me había planteado escribir para tener éxito. Empecé a escribir para dar salida a todo lo que estaba viviendo y el mayor de los éxitos ya fue poder publicar un libro y todo lo que se pudiera vender después, mejor todavía.

¿Cómo ha sido tu experiencia sobre el proceso de publicación con Círculo Rojo?

Como ya he dicho, tengo 3 libros publicados; 2 en castellano y uno es la traducción al italiano del libro “Mi párkinson. Experiencias con la enfermedad”.

En los tres casos me ha resultado fácil y cómodo, porque detrás sabía que tenía un buen equipo que me acompañaba en el proceso.

mi parkinson manuel martin

¿Algo que puedas aconsejarles a los que están pensando en publicar?

Si tienen el sueño de publicar un libro que lo persigan, tantas veces como sea necesario; porque luego la recompensa de tener el libro en las manos es increíble.

¿Qué autores te han inspirado mas a la hora de escribir?

Los autores que me han ayudado o me han inspirado han sido varios: Viktor Frankl, Rafael de los Ríos, Michel J. Rayan y algunos pasajes del Nuevo Testamento de los evangelistas St. Mateo, St. Marcos, St. Jucas y St. Juan.

¿Dónde se pueden conseguir tus libros?

Los libros se pueden conseguir de dos formas principales:

  • Amazon
  • www.libros.cc

¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *