Conoce a Mercedes Hernández Muñoz, autora de “Andrea Brown: El pasado y sus cadenas”

Para quién no te conozca, ¿quién es Mercedes Hernández Muñoz?
Mercedes Hernández Muñoz, es una mujer persistente, entusiasta, muy exigente consigo misma y extremadamente perfeccionista. Básicamente, es un ser humano apasionado por la inmensa creatividad, tanto personal, como la que la rodea, ya sea escritura, lectura, música, arte o cine. Le fascina la poesía, es una enamorada empedernida de la vida, adora pasar tiempo junto a su esposo y familiares, le enloquece el olor a tierra húmeda tras una lluvia intensa, ir a tomar buen café con amistades, viajar y sentir la brisa marina sobre su rostro.
¿Cómo nace tu vena escritora?
Mi vena literaria se despertó con tan solo seis años, comencé a escribirle poemas a mi madre a modo de disculpa, tras haber realizado alguna que otra travesura, y jamás he dejado la escritura, desde ese preciso instante. He de confesar, que solía fantasear acostada sobre mi cama, imaginando que era la autora de los libros que tenía en casa, dedicaba las primeras páginas a mis lectores y practicaba infinidad de firmas posibles, hasta que encontraba la adecuada.
¿Cuántos libros has publicados ya?
Acabo de publicar mi primer libro “Andrea Brown, el pasado y sus cadenas”, el cual forma parte de una trilogía juvenil, en donde se ponen de manifiesto, las consecuencias sufridas tras las relaciones sexuales forzadas dentro de la pareja. Como adelanto para mis lectores, me complace comunicar, qué a finales del año 2021, la segunda parte de la trilogía estará a la venta.
¿Qué es lo que más destacarías de “Andrea Brown: El pasado y sus cadenas”?
Sobre todo, destacaría el afán de superación de la protagonista, que pese a las adversidades siempre intenta buscar una salida, una solución, a esas circunstancias o situaciones complejas por las que atraviesa, e irremediablemente he de mencionar, las terribles consecuencias que provocan las relaciones sexuales forzadas, en una joven de tan solo dieciséis años. Cómo Andrea, experimenta día a día cambios en su carácter, así como en sus emociones, pensamientos, en su modo de actuar, de proceder y de relacionarse con su entorno, tanto social como familiar.
¿Alguna anécdota que puedas contarnos?
Lo cierto es que sí, mientras me encontraba escribiendo el manuscrito de la novela, tuve la necesidad imperante, de escenificar en casa una secuencia bastante intensa, ya que mi objetivo como escritora es plasmar emociones y sentimientos reales, y de este modo crear una historia, la cual dote de vida propia a los personajes. Para ser honesta, incorporé cada uno de los elementos que intervenían en el acto con sumo detalle, y tras dos días, fue increíblemente reveladora la experiencia, pues descubrí que me fascinaba la representación teatral. No obstante, mis lectores tendrán que esperar a la publicación de la segunda novela de la trilogía, para averiguar más del acto en cuestión.

¿Qué opinas del papel del escritor en las redes sociales?
La figura del escritor, ha evolucionado de forma abismal en los últimos años, hoy día son muchos más los que se aventuran a desarrollar o dar rienda suelta a su vena literaria, el sector de la escritura, se encuentra en expansión constante, específicamente a través de redes sociales, pese a ello, aún queda mucho camino por andar, para lograr que se nos reconozca como auténticos profesionales, ya que la mayor parte de la población, posee la firme creencia, que se trata más bien, de un hobby personal o de un simple pasatiempo.
¿Qué consejo te gustaría darle como escritor a tu yo de hace unos años?
Transmitirle, tranquilidad, sosiego, perder el miedo, ese terror constante a la imperfección, todos somos seres humanos, cometemos fallos a diario y estamos en continuo aprendizaje. También le invitaría, a pedir ayuda o consejo, a personas de su confianza y charlar con escritores noveles, ya que todos poseemos las mismas inquietudes y temores, como paso previo, a publicar nuestra ópera prima, y estrenarnos en el mundo literario.
¿Cuál ha sido tu experiencia con la Editorial Círculo Rojo?
Ha sido una experiencia increíble, excepcional y tremendamente satisfactoria, en su totalidad, desde el trato recibido por cada uno de los profesionales, con los que he tenido el inmenso placer de tratar durante todo el proceso, hasta la eficacia y rapidez del trabajo realizado. Me complace formar parte de esta gran editorial, a la que puedo denominar mi familia laboral.
¿Qué autores te han inspirado más a la hora de escribir?
Mi autor por excelencia es Antonio Machado, me impulsó a escribir, el ha sido y será, mi gran referente a seguir en la vida, este gran escritor, marcó un antes y un después en el conjunto de mi existencia. No obstante, también he de mencionar, que en mi juventud me enamoré de Gustavo Adolfo Bécquer, e inevitablemente aún sigo maravillada con el amor que transmiten sus poemas, simplemente adoro la forma y el modo, con los que plasmaba sus sentimientos y emociones internas, he aprendido mucho sobre su técnica, la cual he puesto en práctica en más de una ocasión.
¿Dónde se pueden conseguir tus libros?
Librería papelería Bibabuk, Librería papelería Libra, Librería papelería Altamira, Librería papelería Cervantes, Librería papelería Nobel, Librería papelería Metáfora, Librería papelería Picasso, Librería papelería Don Quijote, Librería papelería Òleo. www.amazon.es, www.casadellibro.com, www.fnac.es, www.casadellibro.com/ebook-andrea-brown-ebook, www.tagusbooks.com/ebook-andrea-brown-ebook, www.circulorojo.com
Para terminar, ¿nos recomiendas algún libro?
Sin duda alguna, “Las uvas de la ira”, lo leería reiteradamente, sin cesar, es una obra extraordinaria, que narra de una forma sobrecogedora e increíblemente ilustradora, la historia de una familia de granjeros estadounidenses, que son expulsados de sus tierras y en consecuencia deben emigrar. En definitiva, es un libro excelente, para conocer los tormentos y pesares, que experimentaban los emigrantes antaño.
Únete a nuestro canal de Telegram
¿Te gustaría conocer la historia de escritores modestos, pero no por ello menos buenos? Únete a nuestro canal de Telegram para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.