María Santos López nos habla de su primera novela, «El Tesoro del Capitán».

¿Qué te inspiró a escribir “El Tesoro del Capitán” y cómo desarrollaste la trama principal de la historia?
Pues me inspiraron las historias que en su día leí en otras novelas o las mismas que veía en la tele. Porque yo misma al leer o ver esas series de época pensé que la protagonista, no tenía por qué ser la dulce y refinada que parecía que podía guiarse por como la educan y a la vez demostrar que puede hacer más. Que es inteligente y que, aunque acabe enamorándose puede hacer cosas ella misma. Sin preocuparle el qué dirán
Ariadna Casterwill, la protagonista de la historia se encuentra en una encrucijada al aceptar un matrimonio por conveniencia. ¿Qué lleva a Ariadna a tomar esta difícil decisión y cómo crees que afecta su viaje personal a lo largo de la novela?
Pues lo que lleva a Ariadna al principio a aceptar esa propuesta es que a pesar de no llevarse bien ni con sus hermanas, cuñados y hasta inclusive la madre, sabe que su padre no es culpable de que estos los hayan llevado a la ruina.
Los piratas desempeñan un papel importante en la historia, especialmente el temible Foster. ¿Cómo exploras la relación entre Ariadna y Foster y qué desafíos enfrenta ella al estar prisionera de los piratas?
Ariadna es valiente si, ella misma lo demuestra en el primer capítulo. Tiene un espíritu que desea algo más que la vida que llevaba en esos momentos. Porque a pesar de ser una mujer ante la sociedad, ella quería saber que había más allá de Jamestown ver mundo. Y cuando el capitán Foster, se cruza en su camino ella al principio no sabe quién es en realidad. Pero si hay muchos desafíos que tendrá que enfrentar para poder cumplir con lo que desea en ese momento que es salvar a su familia, pero luego pues se enamora de ese mundo a pesar de que hay cosas relacionadas a la piratería que no le gusta.

Mencionaste que Ariadna descubre secretos ocultos que le habían sido guardados durante veinte años. ¿Puedes hablarnos un poco más sobre estos secretos y cómo impactan en la vida de la protagonista?
Son secretos de cuando era pequeña y no puedo mencionar más porque desvelaría la trama.
La ambientación en Jamestown y la época de los piratas añaden un toque especial a la historia. ¿Cómo investigaste y te documentaste para recrear este contexto histórico y geográfico de manera convincente?
Pues hice lo normal investigue lo que pude, por internet sobre la piratería en esa época y mire entre las islas, consultando a otras escritoras que como yo escribían historias de época. Y para el comportamiento de los personajes, a parte de un poco de imaginación, me ayudaba con las series o películas que tocaban estos temas
¿Qué elementos o temas adicionales exploras en la novela, aparte de la historia principal de Ariadna y los piratas? ¿Cómo crees que estos elementos enriquecen la trama general?
El Tesoro del Capitán es historia llena de amor, amistad, traiciones, secretos, conspiraciones, codicia que en si enriquecen la historia. En el amor por ejemplo se refleja no solo el amor de un hombre por una mujer, sino también el amor fraternal, el amor de una familia o de un padre por una hija. Es una historia que habla de la esperanza que no se pierde. De como a pesar de llevarte mal con la familia como le ocurre a la protagonista te sacrificarías por ellos a pesar de que te tengas que comprometer con un hombre horrible como es digamos uno de los antagonistas de esta historia.
Como autora, ¿cómo equilibras el romance, la aventura y los elementos históricos en la narración de “El Tesoro del Capitán”?
La verdad me planifique cada capítulo, pero incluso así cuando me viene la inspiración es como una ola, que dejo llevar y no sé cómo consigo equilibrarlo.

¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentaste al escribir esta novela y cómo lo superaste?
Pues tengo dos el bloqueo del escritor que ese lo supero leyendo y dejando un tiempo apartado el tema. Y digamos el miedo a la crítica, porque mi mayor deseo es que la gente ya sean hombres o mujeres, adolescentes o adultos disfruten de esta historia, que la gente siga creyendo o deseando ese amor que tanto mi historia como otras cuentan, pero me da miedo que eso no llegue a suceder, el ser flor de un día como dicen.
¿Tienes algún personaje secundario en la historia que te resulte especialmente interesante o significativo? Si es así, ¿puedes contarnos un poco más sobre él o ella?
Syra, la amiga de mi protagonista es como la balsa de salvamento que siempre está ahí para Ariadna, para ellas es muy importante esa amistad como descubriremos en la novela.
¿Cuál es el mensaje o la lección principal que deseas transmitir a los lectores a través de “El Tesoro del Capitán”?
El mensaje que quiero transmitir es que crean en el amor, no digo que crean que un pirata va a venir en estos tiempos y se van a enamorar, pero sí que crean en ese amor que muchos creen ficción porque, aunque yo aún no lo he encontrado mi propia familia demuestra que existe.

¿Qué te gustaría lograr a largo plazo como escritora y cuáles son tus proyectos futuros en el ámbito literario?
Me gustaría que como a mí me enamoraron historias como el Príncipe Pirata de Gaelen Foley o El Ángel Negro de Nieves Hidalgo e incluso clásicos como Orgullo y Prejuicio de Jane Austen o La princesa Prometida de William Goldman. La gente disfrute de El Tesoro del Capitán que se enamore de la historia que les entretengan. Para mí eso me parece un logro como escritora. Y si tengo otros proyectos, pero aún no están terminados, pero me gustaría que tanto el actual como los que vendrán los disfrute la gente.
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.