“Las Lolas Editorial”, un proyecto novedoso e importantísimo, del cual nos hablan sus fundadoras, Maribel y M.J.

¿En qué consiste el proyecto “Las Lolas Editorial”?
Lo principal es que sumamos juntas. Es la unión de distintas mujeres creativas que tienen un objetivo común.
Nos mueve la máxima de hacer fácil lo que pueda parecer difícil, tan solo es cuestión de hacer un correcto uso de la inteligencia creativa que nos define. Ofrecemos diferentes servicios a los autores que les aporten una experiencia de 360. Arropándoles para que lleguen tan lejos como quieran, es así que pueden contar con un estudio creativo para hacer la magia, una Consultoría de Marketing especializada en el sector literario, y una distribuidora con gran reconocimiento a nivel nacional e internacional (totalmente voluntario). Pero siempre todo bajo la firme convicción ética de ser responsables con nuestros semejantes y con el medio ambiente. Todos los recursos utilizados serán sostenibles y todos los autores podrán elegir una causa social en la que participar, en la forma y la medida que consideren.
¿Quiénes hay detrás de “Las Lolas Editorial?
Las fundadoras somos Maribel Nicolás y M.J. Ruiz.
Pero además contamos en nuestro equipo con una experta en traducción y corrección: Marta Ríos; una ilustradora reconocida como Laura Fergué y nuestra experta en edición: Clara Salazar.
¿Cómo nace la idea?
Surge del inconformismo de dos mujeres, que hartas de chocar contra el muro del “eso no se puede hacer porque nunca se ha hecho así”, decidieron no abandonar sus metas. Se pusieron manos a la obra para encontrar el camino por el que materializar todas las ideas que tenían en mente.
Tras conseguirlo y sorprenderse de que, no solo puede hacerse, sino también, de que no es tan difícil, decidieron utilizar todo aquello que habían aprendido en ayudar también a los demás.
Lo fundamental es que somos equipo, que amamos lo que hacemos y que nos gusta ser como somos. Justo es lo que nos hace fuertes, que nos compenetramos y complementamos.

¿Qué es lo que diferencia a “Las Lolas Editorial” de las demás editoriales?
La sinergía de los valores creativos junto con las técnicas de ventas, siempre con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes es lo que nos hace tan diferentes. Como el equilibrio perfecto entre lo artistico y lo comercial, porque nunca olvidamos que cada uno de nuestras autoras es su propia marca, con todo el potencial para llegar donde quiera, sin compromisos ni obligaciones, pero tampoco sin limitaciones ni zancadillas. Para nosotras nuestras autoras no son solo un número de albaran, sino un proyecto en el que crecer juntas, por ello nos ilusiona estar junto a ellas desde el principio, orientado sus pasos, como al final, brindando por el éxito y consolidando los objetivos para seguir creciendo.
Somos un grupo de artistas que colaboran sin letra pequeña y sin contratos abusivos. Tenemos el sueño y el proposito de tejer una comunidad de artisticas donde se puedan establecer lazos de cooperación
y de co-autoría donde poder crecer tanto a nivel personal como creativo al poder conjugar diferentes disciplinas artisticas en un mismo proyecto.
¿Ya habéis publicado libros?
Sí. Matar a cupido que ya esta en el mercado y en las principales canales de venta y de distribución.
Igualmente las dos siguientes obras están en el fuego, en breve saldrán también a la luz.
¿Podéis avanzarnos el roadmap del proyecto? ¿O al menos adelantarnos algo de cuáles van a ser vuestros próximos pasos?
Estamos cerrando acuerdos de colaboración para aunar fuerzas y participar en proyectos sociales. La idea es que cada una de nuestras obras destinen un % a un proyecto social. La autora decide cuál y el engranaje de las Lolas se pone en marcha para hacerlo posible.
Recientemente habéis publicado en redes sociales vuestra colaboración con la ilustradora Laura Fergué. ¿Cómo nace algo así?
Nos encanta la idea de contar con personas que hacen del arte su vida. Laura lo dejó todo para dedicarse a lo que realmente ama y hace feliz a miles de personas con sus trabajos. Esa es la esencia. Creemos firmemente en esa esencia para proporcionar felicidad o al menos colaborar para conseguirla.
La colaboración con Laura nace del dialogo y la idea de que juntas sumamos, pues ella también cree en este principio, por lo que enseguida nos entendimos fenomenal y todo salió fluido.
¿Vais a colaborar con más artistas de tal calibre?
Sí. Iremos poco a poco revelando nuestros secretos. Nuestra idea es estar en todas las artes, no solo en la literatura.
También nos gustaría aprovechar este momento para lanzar la idea a aquellas personas que quieran formar parte. Estamos siempre abiertas a seguir creciendo.
¿Qué proyectos tenéis entre manos?
Ahora mismo tenemos dos obras muy personales y donde hemos puesto mucho esfuerzo e ilusión a punto de salir al mercado. Estamos preparando presentaciones y demás. No podemos adelantar mucho más, pero estamos super contentas de como está quedando.
¿Qué objetivo tenéis para dentro de un año?
Bueno lo primero que he pensado es no haber muerto en el intento…ja,ja,ja.
Los principios siempre son duros, y solo la constancia y la ilusión te mantienen remando, por ello supongo que para el año que viene me veo levantando mi copa para brindar con mis autoras-amigas-compañeras para celebrar el aniversario.
Para nosotras es muy importante consolidar esa comunidad de mujeres en la que sentirnos arropadas, comprendidas e impulsadas.
¿Y de cinco años?
Pues de ciudad en ciudad, de presentación en presentación con la maleta llena de libros.
Nos encantaria que dentro de cinco años muchas mujeres de este país tuvieran en su mesita un libro lleno de rizos al aire. Que ilusión colarte de esa manera en esa oarcela tan personal de cada una, ¿te imaginas?. Nos gutaría que nos idenficarán como esas dos chicas que desde su timidez tuvieron la valentia suficiente para romper las reglas y por ello se sientan identificadas, todas somos LOLA.
Esa es nuestra máxima meta, conseguir difundir ese sentimiento.
Para terminar, ¿nos recomendáis alguna lectura?
Matar a cupido
Mi otro yo simulado
“El viejo y el mar” de Ernest Hemingway. Es un libro que a mí personalmente me cambió la vida.
M.J. Ruiz
Mi libro favorito desde mi niñez es “La dama de las Camelias” de Alejandro Dumas. Y como lectura mas actual, la verdad es que cualquiera de Noemí Casquet o de Javier Castillo.
Aunque tengo que revelar que un libro que me hizo plantearme que yo también era capaz de escribir y me ilusionó con esa idea haciéndome sentir identificada con la protagonista fue “Sexo con amor es magia y, si no gimnasia” de Ana Hernández Sarriá, una joven escritora con su primera novela. Me dio tanta envidia sana que me despertó la inquietud de “yo también quiero”. Me encantaría que muchas, muchas mujeres sintieran ese gusanillo y poder estar ahí para apoyarlas y evitar así que caigan en algunos de los errores que yo cometí.
Maribel Nicolás

¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.