“La edad de la inocencia”, nueva obra de Yessi Marrero

¿Quién es Yessi Marrero?
Es una pregunta… bastante difícil de responder. Para los que acaban de conocer mi existencia. Es un verdadero placer poder presentarme. Yessi Marrero es una persona que se caracteriza por ser liberal, pero reservada en algunos aspectos de su vida y aunque no lo parezca, sentimental con su familia y cercanos. Es un nombre artístico, y aunque así sea, lo llevó también de forma personal.
¿A qué edad sientes la necesidad de empezar a escribir?
Todo empezó en mi vida estudiantil, un gran corazón y una muy buena profesora.
Con doce años, se podría decir, que no tenía ningún propósito en mi vida. Gracias a mi profesora de castellano, la cual prefiero mantener en anonimato, sus insistencias en buscar algo que me llenará de vida y sobre todo, su gran corazón. Encontré lo que acabaría siendo, más adelante, mi vocación.
¿Cuántos libros has publicado desde entonces?
Actualmente, me enorgullece decir que tengo dos libros publicados.
¿Qué es lo que más destacarías de cada una de ellos?
“La apuesta” es un sinfín de sentimientos. Lo escribí a una edad en donde no tenía claro qué tipo de género me gustaba más escribir.
“La edad de la inocencia” es una novela apasionada, ya con mis veintiún años. Lo escribí, con todas las experiencias obtenidas.
Si tenemos que comparar las dos novelas. Se verían dos partes totalmente diferentes… y eso me encanta, porque demuestra mi aprendizaje. Y por supuesto, lo que aún me falta por aprender.

Hablemos de tu obra más reciente: “ La edad de la inocencia “.
¿Cómo nace la idea de escribirla?
Tengo muchas ideas, apuntes que, por desgracia, muchas de ellas se quedan en el «pronto me pondré». Y por muchos factores, muy pocas veces lo hago, porque se me ocurren otras cosas y al final las voy dejando por nuevas ideas, porque ya no me gusta o atrae del todo… “La edad de la inocencia” salió de una de esas.
Me gusta la fantasía, pero sobre todo el realismo. Es complicado y más cuando son aspectos que se podría decir que se “repelan”. La fantasía para mí se trata de evadirse de la realidad. Crear un mundo en donde deseas que fuese real… pero como todos sabemos. No lo es. Hay es donde quiero llegar, me gusta ser realista y lo intentó en todos los conceptos posibles. Entonces… ¿Porqué no fusionar las dos cosas?
¿Qué pretendes conseguir en el lector con su lectura?
Lo que pretendo conseguir… muy buena pregunta. Me gustaría que, ante todo, se disfrute de la lectura. Me encantan las historias que en cada capítulo te tengan enganchada. Expectante por lo que puede llegar a pasar. Qué te confunda o te haga pensar que lo tienes claro y después te deje con la boca abierta. Qué jueguen con tu mente.
Y espero que los lectores tengan esa sensación al leer mi historia.
¿Eres un escritor ambicioso de los que quiere llegar lejos, o te conformas con escribir lo que quieres y publicar a tu ritmo, con diferencia del éxito que puedas conseguir?
Se podría decir que soy un poco de los dos. Escribo a mi ritmo, puedo estar perfectamente dos meses para empezar o acabar un capítulo.
Por supuesto, una vez acabado, me siento orgullosa de que salga al mundo y con ello un paso más a lo que adoro y quiero llegar a ejercer en su totalidad. Pero soy consciente de que no es fácil y lleva su tiempo llegar.
¿Algo que puedas aconsejarles a los que están pensando en publicar?
“Si lo quieres, ve a por ello”
Esta frase me persigue hasta en mis sueños.
En mis momentos de bajón, de tranquilidad, de emoción, de concentración… de verdad, siempre la tengo conmigo.
Si estás en proceso o al principio del camino. No desesperes. Todo acabará llegando. Y será una experiencia inolvidable.

¿Cuál ha sido tu experiencia publicando con la Editorial Círculo Rojo?
Increíble. Me siento orgullosa de haber encontrado una editorial tan comprometida con sus escritores. Te escuchan y aconsejan en todo momento. Brindándote un viaje donde lo más importante es que te sientas a gusto.
¿Dónde se pueden conseguir tus libros?
Lo podéis conseguir en;
Amazon, Libros. CC, El Corte Inglés, Casa del libro, Fnac
También lo podéis tener en Latinoamérica.Sí no lo encontráis en vuestra librería más cercana, tenéis la opción de pedirlo en la misma librería y obtenerlo gracias a Cauce Libros.
Y por supuesto, tenéis la opción de pedírmelo directamente a mí. Contactándome por Instagram yessi_marrero
¿Nos recomiendas alguna lectura?
“El amante” de Marguerite Duras.
“Cell” de Stephen King.
“Y de repente fue ayer” de Boris Izaguirre.
“El puente de Brooklyn” de Henry Miller.
Los tres libros de “El corredor del laberinto” de James Dashner.
“Bestia, Monstruo, Demon” de Sam León.
“Vidas cruzadas” de Ana Coello.
Y podría seguir y no terminar… Son libros fantásticos en donde el arrepentimiento no existe en el diccionario.
Para terminar.
¿Algo más que decir?
Espero que me hayáis conocido un poco y os prometo que con el tiempo lo haréis mucho más. Me encantaría que os pasarais por mi perfil de Instagram yessi_marrero. Para que no os perdáis ningún evento. Y donde podemos hablar y conocernos mucho mejor.
¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?
Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.