fbpx

La autora de «La doble vida de un calcetín», nos cuenta todo sobre su obra publicada con Círculo Rojo.

La autora de «La doble vida de un calcetín», nos cuenta todo sobre su obra publicada con Círculo Rojo.
  • ¿Qué te llevó a comenzar tu carrera literaria después de tu experiencia en la universidad para mayores de veinticinco años?

Fué justamente en el acceso a la universidad para mayores de veinticinco años, momento en el que descubrí una vocación intachable por parte de mis profesores. Es en este instante donde empiezo a descubrir una armonía en el transcurrir de las clases, sobre todo las de Literatura, de la mano de doña Heraclia 

  • ¿Cómo influyó la figura de doña Heraclia en tu desarrollo como escritora?

Doña Heraclia, tenía un don especial para conectar la poesía y sus autores, con los alumnos.  Supo contagiarnos de la vida y etapas de estos, para descubrir así, la profundidad que se esconde en los textos y poesías que dan luz a auténticas obras de arte, Hablo de la generación del 28 concretamente.

  • ¿Qué te inspiró a escribir tu obra y cómo influyó la maternidad en tu poesía?

Efectivamente, el nacimiento de mi hijo y con ello la maternidad, provocan en mí una explosión de emociones, que se traducen en textos llenos de musicalidad y hablan de sus sonrisa, de su mirada llena de ingenuidad…A partir de ahí, surgen otras poesías, testimonios de  momentos vividos. 

  • ¿Qué te motivó a cambiar de estilo y explorar la narrativa con obras como «La doble vida de un calcetín»?

El sentirme bien delante de un folio en blanco, fue lo que dió lugara a querer contar historias con mayor fluidez, sin rimas, para todos los públicos, Empezando por pequeños textos escritos a bolígrafo y con una letra ininteligible, ya que, solo eran pensamiento. Después el mayor trabajo viene al unir y crear coherencia entre todo lo desarrollado a modo de boceto, de ahí y hasta ahora, sigo creando algo que contar, a quien guste leerlo.

La doble vida de un calcetín. Obra de Isabel García Carreño.
  • Después de quince años desde su concepción, ¿qué te impulsó a desempolvar «La doble vida de un calcetín» y publicarlo en el 2024?

Es mi hijo Álvaro, a quien en unas vacaciones, se le ocurrió la idea de escribir una historia conjunta, Por supuesto yo escribía y él relataba, construyendo entre los dos un texto que no tiene desperdicio. Ahí entendí la importancia de mostrarle la necesidad de terminar todo lo que se empieza y no dejarlo a medias, sobre todo aquello que nos nace, no solo de la imaginación, sino también del corazón

  • Cómo describirías la experiencia de escribir para un público infantil y adulto al mismo tiempo en tu obra?

En realidad, técnicamente la historia está escrita en un lenguaje sencillo y ameno para que sean los jóvenes y pequeños quien la disfruten, con una base didáctica en lo que se refine a la amistad, el respeto por la naturaleza, la igualdad entre hombres y mujeres de cualquier raza, a nuestros mayores y la familia.

  Para nosotros, esconde un sublenguaje que empieza desde el principio, en el momento en el que Pímpolo (el calcetín) decide tomar conciencia y pasar a la acción en su viaje, Es ahí donde radica nuestro sentir, Es ese punto de inflexión en el que decidimos dar un salto hacia adelante abriendo los sentidos y dejarnos llevar. No tiene que ser un viaje físico, más bien esa liberación mental que todos anhelamos, para tener el coraje de salir de la zona de confort, 

  • ¿Cuál fue tu proceso creativo al desarrollar los personajes de Pímpolo, Jambo, Mery y Swarkaskia en «La doble vida de un calcetín»?

Como cito anteriormente, todo tiene que ver con momentos vividos en mi propia persona y en los que en aquellos momentos me rodeaban, en conjunción con una cucharada y media de imaginación, da lugar a estos personajes, con (su bruja) Swarkaskia, Meri  (la princesa), Jambo (el sapo) y algún que otro palacio, aderezados con dos hermanos calcetines que se unen para ayudar a sus amigos

  • En tu opinión, ¿cuál es el mensaje principal que esperas transmitir a tus lectores a través de esta historia?

Me gusta pensar que es un cuento para leer en familia, donde los padres den respuestas a las cuestiones que seguro despertarán en los niños.visto desde nuestro ángulo son las vivencias y situaciones en las que la vida te va poniendo las personas que van entrando y saliendo de ella, como si de una obra de teatro se tratase, las que dan luz a los personajes y son el engranaje perfecto que ponen en marcha la inspiración.

Esta es una divertida historia llena de aventuras y diversos personajes, tanto humanos como de ficción, que dan lugar a un viaje a África, para deshacer el entuerto creado por una maléfica bruja. Aquí nos vamos a encontrar con nuestro protagonista y narrador de la historia el calcetín, un sapo y un príncipe, una chica valiente, aunque algo despistada y muchas anécdotas que darán forma a nuestro viaje.

La autora posando con su obra para Elescritor.es.
  • ¿Qué desafíos enfrentaste al escribir y publicar tu obra, y cómo los superaste?

Otro apasionante viaje, sin duda, es tomar la decisión de publicar esos textos guardados en el cajón, ese pequeño tesoro al que por fin le toca ver la luz, pero que no tienes ni idea de cómo hacerlo.. Ahí es donde empieza la labor de Círculo Rojo, editorial que tenía en mente desde el primer momento y que a través de su equipo, te van acercando desde el primer contacto a ver tu sueño hecho realidad.

  • Finalmente, ¿qué tal ha sido la experiencia publicando con la editorial Círculo Rojo?

Para mí, ha sido crucial la cercanía y el trato de calidad y calidez de todos y cada uno los profesionales que  componen el paso a paso, desde la entrega de un borrados, hasta la ansiada llegada de los ejemplares a casa. Por supuesto esta es mi primera publicación, pero no la última. 


¿Te gustaría conocer las apasionantes historias de escritores modestos, pero no por ello menos buenos?

Únete a nuestro canal de Telegram (es gratis) para ayudarnos a darles voz a esos escritores que necesitan un empujón. Sus vivencias e historias para publicar sus libros, su pelea para hacerse un hueco y su mensaje es igual o mejor que el de cualquier top ventas. Únete a nuestro canal para descubrirlos y apoyarles.

https://t.me/elescritor_es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *